Rector de Unimagdalena participará en Foro por la Dignidad de la Educación Pública Superior


El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, asistirá este miércoles al Foro por la Dignidad de la Educación Pública Superior, que tendrá lugar a partir de las 3:00 de la tarde en el Congreso de la República, donde se discutirá la propuesta de presupuesto para el 2019, acordado por el Comité Ejecutivo del Sistema Universitario Estatal -SUE.
La participación de Vera en el Congreso se dará de forma simultánea con la marcha que se realizará en Santa Marta y que saldrá a las 2:00 de la tarde de la entrada principal de la Universidad del Magdalena.
“Sé que recibiremos allá en ese espacio toda la fuerza de los miles de samarios y magdalenenses que van a marchar, que van a gritarle a Colombia que la Universidad del Magdalena merece mucho más. Que el crecimiento de esta Universidad no puede seguir estando soportado en el esfuerzo de los padres de familia o en el de los estudiantes que trabajan para pagar una matrícula que en muchos casos no corresponde con la naturaleza pública de la institución”, dijo el rector.
En el foro, Vera presentará la ponencia ‘La Calidad Cuesta y las Universidades se Esfuerzan’ en el que hará un análisis profundo sobre el impacto financiero de los procesos de acreditación y los grandes esfuerzos que deben hacer las instituciones de educación superior buscando cumplir con los niveles de calidad que exige la normatividad.
Vera explicó que el origen de la desfinanciación de las universidades públicas es el resultado de una norma que vincula el crecimiento del presupuesto al IPC, cuando el sistema de educación aumentó cobertura de forma exponencial.
En el caso de la Unimagdalena pasó de tener 2.500 estudiantes a casi 20 mil, mientras que el presupuesto pasó de 11 mil millones a un poco más de 50 mil, lo cual fue posible gracias al crecimiento de las matrículas.
“La única forma de poder avanzar hacia un modelo de matrícula mucho más equitativo y ojalá en gratuidad para los estrados cero, uno y dos, es aumentar la base de la financiación a partir de una transferencia mucho más justa para la universidad pública del Magdalena, pero también unos recursos más significativos para la universidad en general”, expresó Vera.
Mensaje del Rector @pverasalazar #SOSUniversidadesPúblicas #UnimagdalenaMereceMás https://t.co/RGalvevX98 vía @YouTube
— Universidad del Magdalena (@unimagdalena) 9 de octubre de 2018
Tags
Más de
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
“Quiero crecer como persona y formarme como una gran profesional”: estudiante en su regreso a clases
Con la mejor disposición y compromiso, los estudiantes acudieron al campus universitario desde tempranas horas a cumplir con las actividades académicas programadas en el periodo académico 2025 –II.
Una vivienda se incendió en Guacamayal
Afortunadamente, no dejó personas lesionadas, ni víctimas mortales.
Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe
Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.
Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía
La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.
Desde este lunes, se instala cámara ardiente de Miguel Uribe en el Congreso
Luego de los honores en el Salón Elíptico, el cuerpo del precandidato será trasladado hacia la Catedral Primada de Colombia.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.