ELN acusa al presidente Iván Duque de “hacer trizas” el proceso de paz


El Ejército de Liberación Nacional (ELN) acusó al Gobierno de Colombia de exigir condiciones unilaterales con el fin de "hacer trizas" el proceso de paz, luego de que el Presidente Iván Duque insistiera en que esa guerrilla debe dejar sus actividades criminales para poder dialogar.
La delegación del ELN en los diálogos de paz con sede en La Habana afirmó en un comunicado que Duque desconoce la agenda de conversaciones pactada en marzo de 2016 y los acuerdos logrados con el Gobierno anterior, al exigir que el grupo rebelde debe cesar "previamente y de forma unilateral" su actividad insurgente.
Además, critica las declaraciones del mandatario colombiano, quien dijo ayer en Nueva York que Venezuela no puede ser garante del diálogo entre su Gobierno y el ELN porque ese país ha sido "protector de grupos armados ilegales en su territorio".
"Le recordamos al Gobierno de Duque que, en una negociación seria, ninguna de las partes puede desconocer de manera unilateral los acuerdos que han sido construidos en una negociación, los que están registrados en acuerdos escritos, firmados por las partes y en los que quedan como testigos los países garantes", sostiene el ELN.
El grupo rebelde dice que está frente a unos gobernantes que tienen el plan de "hacer trizas" el proceso de paz y que el Partido Centro Democrático, en el poder, está echando a perder seis años de conversaciones y una "oportunidad histórica" de paz para Colombia.
"Falta de voluntad de cambio que con creces demuestran en los incumplimientos y desconocimientos, por parte del Estado a los Acuerdos de paz firmados con las FARC", se añade en el mensaje del equipo negociador del ELN.
Asimismo, hace un llamamiento a la sociedad colombiana, a las organizaciones sociales, a los partidos políticos, a las iglesias, la Santa Sede y a la comunidad internacional en general para que respalden el camino de la solución política del conflicto y no permitan que sea abortado el proceso de paz.
El presidente Duque ha declarado que antes de hablar de garantes lo fundamental es sentar "las premisas de un diálogo" y ha insistido en que la base de una negociación con el ELN debe pasar por la "liberación de todos los secuestrados" y por que "ponga fin a todas las actividades criminales".
Duque ha dicho que su Gobierno mantiene la voluntad de dialogar pero ha señalado que es "inviable" aceptar un diálogo con el ELN cuando no están dispuestos a liberar a todos los secuestrados en su poder que son una decena, según estimaciones de las autoridades.
El Gobierno colombiano y el ELN negocian desde febrero de 2017 un acuerdo de paz, pero las conversaciones en La Habana están en una fase de evaluación por parte de Duque, a la espera de que esa guerrilla libere a todos los secuestrados que tiene y se comprometa a dejar de capturar rehenes.
Tags
Más de
Por escándalo de Ungrd en La Guajira, investigan a la senadora Martha Peralta
La congresista del Pacto Histórico está sindicada de participar en el entramado de corrupción que desvió millonarios recursos para la atención humanitaria.
EPS Sanitas seguirá intervenida por un año más: Supersalud confirma prórroga
La entidad aún no ha corregido los incumplimientos normativos en materia financiera y de prestación de servicios a sus usuarios.
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés
El mandatario señaló que es una "decisión política".
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Lo Destacado
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
Crisis de medicamentos en Santa Marta: filas, pendientes y pacientes en riesgo
Seguimiento.co fue hasta varios de los principales dispensarios médicos de la ciudad, encontrándose un panorama preocupante y doloroso.
‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario
La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.