La APP del agua para Santa Marta no está en MinHacienda: DNP
En los últimos días la pregunta que ha surgido en diferentes círculos es: ¿hay o no financiación para la solución del agua potable en Santa Marta en 2019? La respuesta, al parecer, sería no. Y no lo sería por ahora debido a que en el Ministerio de Hacienda no reposa el proyecto.
Así lo deja ver un derecho de petición del Departamento Nacional de Planeación con fecha 13 de septiembre de 2018 en el que se reseña que “a la fecha el mencionado proyecto no ha sido presentado a las entidades en mención (Minhacienda y Planeación Nacional) para los efectos anteriormente citados”.
Los efectos a los que hace referencia el anterior enunciado son la aprobación respecto de las valoraciones de las obligaciones contingentes del proyecto, en los términos definidos en la ley 448 de 1998 así como la justificación de utilizar el mecanismo de Asociación Público Privada como modalidad para la ejecución del proyecto, sin contar con el hecho que todavía se encuentra estructurado y es objeto de revisiones y análisis en instancias territoriales.
Sin estos elementos, explica, no es posible viabilizar financieramente la iniciativa, la cual fue devuelta por el Ministerio de Vivienda en su momento para la realización de ajustes por parte de la alcaldía de Santa Marta.
Pero además de no estar todavía radicado en el Ministerio de Hacienda, el DNP deja entrever otro aspecto significativo: la APP se financiará también vía tarifa.
“Las fuentes de ingreso del proyecto en mención son: recursos de la Nación, recursos del Distrito de Santa Marta y recaudo de tarifas de los diferentes usuarios de los servicios de acueducto y alcantarillado. El plazo es de 30 años, el cual es indicativo teniendo en cuenta que el proyecto se encuentra en la fase de aprobaciones y puede ser objeto de modificaciones”, reza el documento.
Al respecto, el representante a la Cámara Hernando Guido, quien solicitó la información ante el DNP, afirmó que la situación requiere que todos los actores institucionales, es decir el Distrito, la Gobernación y los congresistas del departamento, se unan para buscar la viabilidad de la iniciativa.
"Esta situación requiere de unidad y de trabajo conjunto, de superar situaciones particulares por el bien colectivo", indicó.
La doble calzada también está en riesgo
Esta situación se agrava si se tiene en cuenta que otro de los proyectos de infraestructura bandera, pero en la administración departamental, está prácticamente cancelado. Se trata de la doble calzada Ciénaga-Barranquilla, obra descartada recientemente por la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Durante su visita a Barranquilla, la funcionaria indicó festó que la doble calzada de la vía Ciénaga - Barranquilla, por temas ambientales tiene costos que la hacen no viable financieramente.
“Asumimos el compromiso, estamos identificando fuentes, o de cooperaciones, para poder dejar unos estudios por lo menos, porque hay cero financiación para ese proyecto", aseveró Orozco.
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.