Unimagdalena acogerá primer Congreso de Derechos Humanos Sintraunal


La Universidad del Magdalena, será sede del primer Congreso de Derechos Humanos, el cual se desarrollará los días jueves 20 y viernes 21 de septiembre en honor a una de las víctimas de los líderes sociales, Mauricio Vélez López, (Q.E.P.D), exvicepresidente Nacional.
El evento contará con la participación de conferencistas nacionales e internacionales, entre los que se destaca la Licenciada en derecho de la Universidad de Dublin Trinity College Irlanda, Keina Yoshida.
La ponente, quien es experta en derecho internacional de los derechos humanos, ejerce la abogacía en el Reino Unido y también litiga frente a tribunales regionales e internacionales, disertará sobre análisis de la esclavitud moderna y los derechos laborales desde una perspectiva del Reino Unido.
En el marco de los ejes temáticos del Primer Congreso Nacional de Derechos Humanos Sintraunal, se establecerán mesas de trabajo a través de las cuales los asistentes tendrán la oportunidad de compartir las experiencias en sus puestos de trabajo o como miembros de una organización sindical o social en la que haya estado involucrados sus derechos.
Sobre el apoyo entregado por parte de Unimagdalena para este Congreso, el Rafael De Jesús García Mercado, presidente Nacional del Sindicato de Trabajadores Mixto de las Universidades y Presidente de la subdirectiva Santa Marta, manifestó que “queremos agradecer al doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena por todo el respaldo que nos ha dado, sin este apoyo no hubiese sido posible la realización de este evento”.
Las conferencias se desarrollarán en los auditorios Julio Otero Muñoz y Roque Morelli Zárate de esa casa de estudios superiores y se esperan congregar alrededor de 300 personas de todo el país.
Entre las instituciones de educación superior que han confirmado su presencia se encuentran la Universidad del Valle, de los Llanos, la Pedagógica Nacional, la de Antioquia y la Universidad Nacional de Medellín, de Manizales, Pamplona entre otras.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda organizó la tercera edición de Soy Digital
Los estudiantes del programa de Diseño Digital mostraron sus procesos creativos.
Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias
Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.
Golpe a ‘Las Murallas’: banda que operaba en seis barrios de Santa Marta
Uno de los capturados estaba en el cartel de los más buscados en Barranquilla.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Lo Destacado
Unión Magdalena y la misión casi imposible: necesita un milagro para evitar el descenso
Deberá hacer una campaña perfecta el próximo semestre y meterse entre los ocho mejores, ganando al menos 10 de los 20 partidos que disputará.
Ministerio de la Igualdad anuncia inversiones para el municipio de El Banco
Según indicó la administración municipal, la inversión irá dirigida a programas de mujeres, población con discapacidad y juventudes.
A ‘Cachaco’ lo asesinaron a bala cuando departía con amigos en Ciénaga
El hecho se registró en horas de la madrugada de este lunes 12 de mayo.
Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias
Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.