Distrito se salvó de pagar $2.600 millones a un ciudadano por lío con un lote

Una buena noticia recibió las arcas del Distrito de Santa Marta luego de que se conociera la decisión del Consejo de Estado de eximirlo del pago por una demanda interpuesta por un ciudadano que consideraba se le estaba vulnerando sus derechos con la venta de un lote.
El lío con el predio sucedió hace 26 años, cuando se encontraba como alcalde Álvaro Ordóñez Vives. Todo inició con la expedición de la resolución 1.099 de 31 de diciembre de 1991: “por la cual se ordena dar en venta un lote de terreno de propiedad Distrital”.
Ricardo Alfonso Danies González fue el demandante, quien sustentó con diferentes pruebas que era el dueño del lote en cuestión y solicitó la cancelación de la Escritura Pública 013 de enero 3 de 1992 de la Notaría Segunda del Círculo de Santa Marta, por medio de la cual el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta transfirió, a título de venta, el lote de su propiedad.
El Tribunal Administrativo del Magdalena, en septiembre de 2014, había fallado a favor del demandante, ordenando que se cancelara la venta de dicho predio y se reconociera a Danies González como su legítimo dueño y, además, se condenara al distrito quien debía pagar $2.600 millones al afectado.
La Alcaldía apeló la decisión ante Consejo de Estado, que en su concepto reconoce la sentencia del tribunal, pero revoca el numeral 3.2 donde se obligaba a la administración distrital cancelar el dinero por los daños y perjuicios causados al demandante.
El fallo es del 15 de febrero de 2018 (consúltalo aquí), sin embargo, según fuentes consultadas por Seguimiento.co, hace pocos días el Distrito fue notificado de la decisión.
Siendo así, el Distrito se salvó de pagar la cuantía y el afectado logró recuperar su predio.
Tags
Más de
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Desarticulan “call center” de extorsión en Santa Marta: operaba bajo fachada de empresa falsa
Realizaban exigencias económicas diarias que oscilaban entre uno y cinco millones de pesos, a víctimas en Colombia y en el extranjero.
El Rodadero, Gaira, Bello Horizonte, Salguero y 26 barrios más, estarán sin luz este martes
Son más de 30 barrios que estarán sin servicio este 15 de julio, debido a la instalación de un nuevo transformador en la subestación Gaira.
Tras video viral: anuncian sanciones a conductor de buseta con exceso de velocidad
La Alcaldía requirió a Transportes Bastidas un informe detallado de las medidas adoptadas en contra de este sujeto, quien fue increpado por los pasajeros por su imprudencia.
‘Juanda’ fue el joven asesinado cuando caminaba hacia su casa en Cristo Rey
El lamentable hecho de sangre se registró en el sector conocido como Villa Gallina.
Lo Destacado
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.