Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 31 de Agosto de 2018 - 3:52pm

Después de 11 años de prisión alias ‘Sonia’ recobra la libertad

Fue la primera guerrillera de las FARC extraditada a EE.UU.
 Imagen de archivo de la ilustración del juicio por tráfico de drogas celebrado en Washington, el pasado 2 de julio de 2007, contra la guerrillera colombiana Anayibe Rojas Valderrama, alias "Sonia".
Anuncio
Anuncio

La exguerrillera de las FARC Anayibe Rojas Valderrama, más conocida como "Sonia" y que fue la primera mujer del grupo extraditada a EE.UU., salió el pasado 17 de agosto de la cárcel tras cumplir su condena, tal y como muestra su expediente y confirmó hoy a Efe su abogada.

Sonia, también identificada como Omaira Rojas Cabrera, fue excarcelada tras pasar unos 11 años en prisión, en virtud de una condena impuesta en 2007 en un tribunal federal de Washington por cargos de narcotráfico, de acuerdo al fichero de la exreclusa del Buró Federal de Prisiones (BOP).

Su abogada en EE.UU., Carmen Hernández, explicó a Efe que su representada debe de encontrarse ahora en dependencias de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) estadounidense para ser deportada a Colombia, tras su puesta en libertad.

Ni ICE ni BOP respondieron a los intentos de Efe de averiguar si Sonia sigue bajo custodia estadounidense o si ya ha sido deportada.

"Mi esperanza es que la dejen vivir en Colombia, en su patria de nacimiento, sin hacerle más procesos porque la acusación de EE.UU. toma en consideración lo que hizo en Colombia", incidió la letrada.

La narcotraficante colombiana, con veinte años de experiencia en el grupo, se convirtió en la primera mujer de las FARC extraditada a EE.UU. cuando era considerada la de más alto rango dentro de la organización al ser responsable de finanzas del bloque sur en Colombia.

Sonia, de 51 años, fue arrestada en Caquetá (Colombia) en 2004, mientras portaba armas, dinero y 40 kilogramos de cocaína, y fue acusada de participar en el envío de 600 toneladas de esa droga a EE.UU.

En septiembre de ese año, un juez de Caquetá la condenó a seis años de prisión por sus actividades en las FARC y al considerarla culpable de un delito de rebelión.

En 2005, Sonia fue extraditada a EE.UU., donde el magistrado que llevó su caso la señaló como supervisora de una actividad de narcotráfico que incluyó el transporte de 150 kilogramos de cocaína a este país empleando un avión no comercial, con lo que podría haber recibido una condena de por vida, pero esta se prohibía explícitamente en el acuerdo de extradición.

La exguerrillera fue sentenciada finalmente a 16 años de prisión -muy por debajo de lo que solicitaba la fiscalía-, parte de los cuales ha cumplido en un presidio de Texas.

Debido a las compensaciones por buen comportamiento y a que el plazo comenzaba a contar desde su detención en 2004, todo hacía indicar que finalmente saldría en el verano de 2018, como así ha sido.

La exguerrillera se encontraba entre los nombres que las FARC solicitaron incluir en la Justicia Especial para la Paz (JEP), el organismo de justicia transitorio encargado de juzgar los crímenes cometidos en el marco del conflicto armado.

El organismo impone sanciones que pueden llegar, para quienes no cuenten toda la verdad, a una privación de la libertad en establecimiento carcelario de 15 a 20 años.

La salida de prisión de Sonia se enmarca en un contexto en el que se están aplicando los acuerdos de paz firmados entre el Gobierno colombiano y el que fuera grupo armado, y en un momento en el que el presidente que lo impulsó, José Manuel Santos, ya ha dado paso a su sucesor, Iván Duque.

Duque ha enfatizado reiteradamente que garantizaría a las víctimas de las FARC que "nunca serán agredidas por la impunidad".

Un miembro de las FARC que permanece en prisión en EE.UU. es Juvenal Ovidio Palmera Pineda, más conocido como "Simón Trinidad", quien cumple condena desde 2004 hasta 2056 y es considerado el primer alto cargo de las FARC capturado y extraditado.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

1 hora 57 mins

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

3 horas 53 mins

Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios

Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.

3 horas 55 mins

Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo

De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.

5 horas 6 mins

En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado

Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.

11 horas 17 mins
Reclutamiento de menores.

Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%

Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta

Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.

2 horas 7 mins

Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río

En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.

3 horas 48 mins

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

1 hora 52 mins

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

3 horas 48 mins

Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena

La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.

3 horas 40 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months