Duque apoya reunión de la OEA por crisis migratoria venezolana
![@IvanDuque Iván Duque, presidente de Colombia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/8/21/articulo/duqueoea.jpg?itok=WZhYqNP6)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El Gobierno Nacional aseguró en las últimas horas que la reunión urgente solicitada por el secretario General de la OEA, Luis Almagro, al Consejo Permanente del organismo por la crisis migratoria venezolana es un reconocimiento de que la situación requiere tratamiento multilateral.
"La oportuna solicitud de una reunión urgente del Consejo Permanente de la OEA, que hace el Secretario General Almagro, es el adecuado reconocimiento de que la crisis migratoria de Venezuela produce un impacto regional y requiere tratamiento multilateral", expresó la Cancillería en un comunicado.
Informó la agencia EFE que, Almagro envió una carta a la presidenta del Consejo Permanente de la OEA, Rita Hernández Bolaños, en la que le pide que en un plazo de dos semanas convoque a esa instancia "para abordar la crisis migratoria originada por la crisis humanitaria y del ejercicio efectivo de la democracia que sufre Venezuela".
"La situación es en sí misma desesperante por la falta de acceso a derechos sociales básicos por parte del pueblo venezolano, el colapso de la salud, de la educación, de la seguridad, de las capacidades púbicas de proveer agua y electricidad y de atender las condiciones mínimas que necesita la población para vivir", indicó Almagro en su solicitud.
La mayoría de los venezolanos que huye de la crisis social, política, económica y alimentaria del Gobierno del presidente Nicolás Maduro se queda en Colombia, y Almagro recuerda en su carta que a su despacho le constan los esfuerzos hechos "por prácticamente todos los países del continente y algunos de Europa para recibir venezolanos y atender sus necesidades".
Según cifras dadas a conocer el mes pasado por las autoridades migratorias al menos 870 mil venezolanos regulares, en proceso de regularización e irregulares están viviendo en Colombia.
Tags
Más de
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción
Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.
Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’
La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.
Lo Destacado
Detienen a hombre que mató a otro con arma blanca en el cuello en Santa Marta
Fue puesto a disposición de un juez, quien ordenó su reclusión en un centro carcelario.
Asesinan a joven dentro de su casa en Orihueca, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Ángel Gabriel Márquez Segura.
Zair Guette apareció en panfleto: decía que era financiado por ‘Castor’
El cantante barranquillero fue asesinado en Ginebra, Valle del Cauca, junto a su mánager.
Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista
Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.
Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag
Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.