“Recomendamos no tener sexo en el día”: Secretario de Salud, por ola de calor en la ciudad


Las autoridades de Salud de Santa Marta, recomiendan no tener relaciones sexuales durante el día, la razón tiene que ver a las consecuencias físicas que podría generar esta actividad ante las altas temperaturas que se generan en la ciudad.
Por estos días las altas temperaturas tienen azotada la capital del Magdalena, lo que según la Secretaría de Salud del Distrito ha generado un aumento en el número de consultas por sintomatologías generadas por el denominado el golpe de calor.
Entre las recomendaciones entregadas por Julio Salas, secretario de salud en entrevista con Radio Galeón de Caracol se encuentran “evitar hacer el amor o tener sexo en horas en que la temperatura este alta, en especial al mediodía, porque esta actividad genera exigencias física y aumenta la frecuencia cardiaca, y es recomendable que toda actividad física que aumente nuestro metabolismo y acelera nuestro cuerpo hacerlo en horas de la noche o en horas en que la temperatura esté más baja”.
De igual forma, el jefe de la cartera de salud recomendó: evitar la exposición al sol, usar ropa clara, mantenerse hidratado tomando agua constante, evitar en las bebidas azucaradas, tomar duchas frías , no estar expuesto a altas temperaturas o rayos solares.
Así mismo, detalló que el número de pacientes con síntomas como náuseas, vómito y diarreas, se ha venido incrementando y explicó “esta sintomatología variable puede configurar en lo que denominamos el golpe de calor, que es un proceso de enfermedad en el cual el cuerpo se superan los niveles que temperaturas”.
Salas a su vez dijo que en la Capital del Magdalena las personas han tenido que soportar en los últimos días temperatura de hasta 40 grados, por lo cual se generan los diversos síntomas.
“El organismo se desestabiliza y genera estas reacciones como calambres, vómitos y diarreas. La población más afectada hasta el momento son los menores de edad, pero también los adultos mayores, sin embargo el llamado es para todos los samarios a que tomen las preocupaciones y recomendaciones”, explicó el Secretario de Salud.
Tags
Más de
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Reportan desaparición de una adulta mayor este viernes en Santa Marta
La mujer responde al nombre de Josefina.
Santa Marta será sede del Congreso Nacional de Restaurantes 2025
Así lo anunció el Alcalde Distrital a través de su cuenta X.
Motociclista resultó herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal
El siniestro vial ocurrió en cercanías al estadio Sierra Nevada.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.