45 unidades de grupos de socorro buscan acabar incendio en la Sierra Nevada


Un fuerte incendio que afecta a la Sierra Nevada desde hace dos días, busca ser controlado este marte por parte de organismos de socorro de la ciudad, debido a las numerosas hectáreas de vegetación que ha consumido hasta el momento.
Jaime Avendaño, director de la Unidad de la Unidad de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, manifestó a Radio Galeón de Caracol que “hay varias hectáreas afectadas que requieren intervención oportuna, por eso se desplaza al lugar un equipo construido con personal de Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil y de Parques Naturales”.
El funcionario distrital detalló que las llamas se encuentran “a un kilómetro del lugar poblado más cerca” y que hasta el momento solo ha afectado “cobertura vegetal”.
Así mismo, Avendaño indicó que se desconocen las causas del voraz incendio que afecta el territorio de la Sierra. “Hasta el momento no tenemos conocimientos, se espera liquidar el incendio para evaluar y conocer la situación y saber si son causas naturales o hay manos inescrupulosas que provocaron el hecho”, dijo.
Por su parte, el comandante de los Bomberos de la ciudad, Ricardo Chaín, manifestó a esa misma emisora que “convocamos rápidamente a todo el equipo nuestro. Va personal de Cruz Roja y Defensa Civil, 45 unidades de los tres grupos de socorro y seis de Parques Naturales”.
“Hay fuertes brisas, fuerte vientos, la parte alta ya se quemó, esperemos que con el pasar de las horas mejores condiciones meteorológicas para realizar la intervención”, explicó Chaín.
Finalmente, el jefe de Bomberos sostuvo que las hectáreas afectadas, que hasta ayer eran cerca de 12, debieron aumentar; a su vez, dio a conocer que será necesaria la intervención aérea en caso de que a mediodía no se hayan controlado las llamas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.