Anuncio
Anuncio
Sábado 11 de Junio de 2016 - 3:15pm

Por fallo del Consejo de Estado, ‘morro’ de El Rodadero volverá a ser de la nación

El alto tribunal declaró la nulidad de la adjudicación que el Incora le dio a un particular en 1979 sobre la propiedad de esta isla.
Anuncio
Anuncio

Para la memoria colectiva de los samarios, el ‘Morro de El Rodadero’, como se le conoce a lo que históricamente ha sido llamado ‘la Isla Pelícano’ o ‘el Morrito de Gaira’, es una casona enclavada en aquel otro morro que se levanta en el Rodadero y que pertenece a la familia de ‘los dueños del Panamerican’.

Aquella lujosa mansión abandonada que se la come poco a poco el salitre del mar Caribe, fue erigida en los años 60  como una de esas casonas que mostraban la opulencia que vivía la ciudad por esas décadas florecientes, tras la firma de un contrato de comodato entre Gustavo Díaz Segovia y el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, Incora, el 5 de septiembre de 1966.

En principio, el contrato se hizo por un canon de arrendamiento de 1.800 pesos durante diez años y en el documento se estableció que las obras que allí se hicieran serían revertidas al Estado. Pero al cabo de esos diez años, Gustavo Díaz y el Incora acordaron prorrogar la vigencia del comodato por diez años más, es decir, hasta el 5 de septiembre del año 86.

Pero al cabo de estos 20 años de tenencia, el señor Gustavo Díaz Segovia le solicitó al Incora que le adjudicara el terreno que había poseído aquel bien por más de 20 años, por lo cual, a través de la resolución 714 del 11 de diciembre de 1979, el director regional del Incora le adjudicó definitivamente la propiedad de la isla Pelícano al solicitante, amparándose en el artículo 6 de la ley 97 de 1946, por cuanto se había demostrado que “el adjudicatario viene explotando el predio desde hace 20 años”.

Lo cierto es que desde entonces –y gracias a las intervenciones de la Procuraduría– el terreno de ese pedacito de tierra ha estado en disputas legales para tratar de establecer si definitivamente la familia Díaz podría adjudicarse la propiedad de esa isla o, en cambio, esta debería volver a ser de la Nación.

En medio de esto se han dado innumerables discusiones jurídicas, como el hecho de establecer si ese territorio debería considerarse un bien de uso público o un terreno baldío; si debe considerarse una isla o un morrito.

Y así pasaron los años hasta que en el 2004, el Tribunal Administrativo del Magdalena había decidido que la titularidad debía mantenerse a favor de Gustavo Díaz Segovia, no obstante, la Procuraduría volvió a apelar hasta que en enero de este año, se conoció la última decisión jurídica: el Consejo de Estado decidió revocar la sentencia del 2004, así como las resoluciones del Incora que le daban la propiedad a la familia que históricamente ha sido propietaria del emblemático restaurante Panamerican.

Seguimiento.co te trae el fallo completo para que conozcas todos los detalles de esta historia. Haz clic aquí.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Universidad Sergio Arboleda celebró con éxito el Congreso Internacional de Derecho Penal

El congreso contó con tres conferencistas internacionales.

8 horas 59 mins

Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta

Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.

10 horas 24 mins
Eventos de turismo en Santa Marta.

Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional

El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.

11 horas 15 mins
Inspección Personería Distrital.

Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano

Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.

11 horas 21 mins
Universidad del Magdalena

Unimagdalena ocupó el primer puesto por aumento de cobertura estudiantil

El reconocimiento fue dado en el marco del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE).

11 horas 36 mins
Zarpe del buque escuela español.

Ya zarpó del Puerto de Santa Marta, el buque español Juan Sebastián de Elcano

Desde su arribo a la ciudad el pasado 14 de mayo, la tripulación y los guardamarina del buque escuela visitaron a Santa Marta en el marco de la conmemoración de los 500 años.

11 horas 55 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta

Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.

10 horas 22 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
10 horas 57 mins
Eventos de turismo en Santa Marta.
Eventos de turismo en Santa Marta.

Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional

El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.

11 horas 13 mins
Cadáver encontrado en la Bahía.
Cadáver encontrado en la Bahía.

Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado

Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.

12 horas 9 mins
Inspección Personería Distrital.
Inspección Personería Distrital.

Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano

Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.

11 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months