Al menos 14 muertos y 162 heridos por sismo de 6,4 en Indonesia


En horas de la mañana de este domingo un fuerte terremoto de magnitud 6,4 sacudió la turística isla indonesia de Lombok, en el este del archipiélago, donde 14 personas han perdido la vida y 162 resultaron heridas.
El movimiento telúrico de unos diez segundos de duración sorprendió durmiendo a muchos habitantes, quienes tuvieron que abandonar sus hogares con rapidez ante el temor de derrumbes.
Miles de edificios han sufrido daños y más de 6.200 familias se han visto afectadas, según el último balance de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB).
La región oriental de Lombok fue la zona donde se registró el mayor número de víctimas mortales (con 10, nueve indonesios y una procedente de Malasia), mientras que las cuatro restantes (todos locales) ocurrieron en la franja septentrional de la isla.
Además, 105 del total de heridos permanecen en estado grave, mientras las autoridades continúan con el recuento de víctimas y daños.
Varias personas son atendidas en el suelo o en camilla en el exterior de un centro sanitario del municipio de Sembalun, donde se localizó el hipocentro, mientras se escuchan los lamentos de los familiares, como se puede apreciar en un vídeo captado por testigos.
El interior de la clínica, lleno de escombros y con grietas, no es seguro ante el riesgo de que una de las hasta ahora 124 réplicas del terremoto provoque el derrumbe el edificio.
La BNPB ha informado de la necesidad de personal y equipo médico, camillas y comida, mientras que agencias como la Cruz Roja han enviado mantas, lonas impermeables, sacos de dormir y paquetes de ayuda para las familias afectadas.
No obstante, el portavoz de la BNPB, Sutopo Purwo Nugroho, indicó que a pesar del derrumbe de un centenar de edificios las infraestructuras de la isla, como el sistema eléctrico, de telecomunicaciones y carreteras, en general continúan operativas.
Sutopo indicó además que el acceso al volcán en activo Rinjani, una de las atracciones turísticas de Lombok, ha sido cerrado debido a avalanchas de tierra y ha obligado a la evacuación de 826 montañistas, entre nacionales y extranjeros.
La víctima mortal de nacionalidad malasia es una mujer de 30 años que falleció al derrumbarse el edificio donde se alojaba y tenía previsto ascender, junto a otros montañeros, el volcán.
Además, varios turistas españoles se encontraban en Lombok y las adyacentes islas Gili, a unos 45 kilómetros del hipocentro, donde también se ha notado el temblor.
El español Daniel Civantos, que visita la isla Gili Air durante sus vacaciones, señaló a Efe que algunas estructuras de esta isla sufrieron daños leves aunque no hubo derrumbes.
"Empezó a sonar un fuerte estruendo y a moverse todo de forma violenta: las ventanas, las puertas", indicó a Efe este barcelonés a través de varios mensajes.
Civantos añadió, justo cuando se sentía otra réplica, que los turistas tienen "miedo de que vuelva a ocurrir otro (terremoto)" mientras duermen.
El sismo también se sintió en la isla de Bali, al oeste de Lombok y el principal destino turístico del país, y en Sumbawa, al este del hipocentro y donde se derrumbaron algunos edificios.
En 2004, un terremoto cerca de la costa noroeste de la isla indonesia de Sumatra generó un tsunami que causó al menos 280.000 muertos en una docena de países bañados por las aguas del océano Índico, la mayoría en Indonesia.
Indonesia se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.
Tags
Más de
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?
Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.