Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Junio de 2016 - 10:45pm

El presidente homenajeó a quien inspiró el nombre del emblemático estadio de Santa Marta

“Hoy quisiera –por razones obvias– exaltar una de las facetas más importantes de Eduardo Santos: la del líder conciliador, que aborrecía la violencia y trabajó siempre por la paz”, dijo el Jefe del Estado.
Anuncio
Anuncio

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, exaltó este martes el aporte del expresidente Eduardo Santos Montejo a la consecución de la paz y al progreso del país.

Así lo destacó el Jefe del Estado durante la presentación de la biografía política de Santos Montejo que ejerció la primera magistratura del Estado entre 1938 y 1942.

“Hoy quisiera –por razones obvias– exaltar una de las facetas más importantes de Eduardo Santos: la del líder conciliador, que aborrecía la violencia y trabajó siempre por la paz”, dijo.

Recordó que en una visita al departamento de Santander, Eduardo Santos Montejo fue testigo de la desolación provocada en esa región por la Guerra de los Mil Días. 

“Allí Santos tomó conciencia de la inutilidad y el horror de la guerra, y tal vez por eso dedicó su vida a trabajar por las causas de la paz, la libertad, la democracia y la civilidad”, explicó el Presidente de la República.

Y agregó: “No es de extrañar, por eso, que haya fundado –con Carlos E. Restrepo– la Unión Republicana, como una fórmula para superar los odios partidistas y restablecer la normalidad democrática”.

En esa medida, el Presidente Juan Manuel Santos recalcó que una vez ascendió al poder, Eduardo Santos Montejo fue partidario de la convivencia y la democracia.

“Eduardo Santos subió a la Presidencia enarbolando la bandera de la convivencia; se manifestó enemigo de cualquier intento de aferrarse al poder, y logró un importante tratado limítrofe con Venezuela, asegurando la paz en las fronteras”, destacó.

Opción pacífica y fortalecimiento institucional 

Puso de presente que durante su administración, el expresidente Santos Montejo respaldó “la constitución del Frente Nacional, como una fórmula para el renacimiento de la democracia y la reconciliación de los partidos”.

“En otras palabras: donde primara una opción pacífica sobre una de guerra; donde se velara por el fortalecimiento de las instituciones y la legalidad; donde se llamara a la concordia y la convivencia, allí estaban siempre la pluma y la figura de Eduardo Santos”, agregó.

Indicó que el paso del tiempo ha demostrado que la administración del expresidente Santos “fue el desarrollo adecuado –con talante liberal y progresista– de las reformas que necesitaba el país”.

Y enfatizó que el exmandatario “no fue un revolucionario”, sino un “reformador”.

De igual modo, el Jefe del Estado señaló que durante su administración Santos Montejo creó instituciones de singular importancia para el país.

“Fueron obra suya el Banco Central Hipotecario, la Radiodifusora Nacional, la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, y el establecimiento del descanso remunerado los domingos y días festivos, un avance de inmensa importancia en los derechos de los trabajadores”, relató el Mandatario.

Así mismo, el Presidente Juan Manuel Santos puso de relieve el trabajo de Eduardo Santos en materia internacional. 

“Como diplomático, defendió con éxito ante la Sociedad de Naciones la causa de Colombia en la Guerra con el Perú”, recordó el Presidente Santos Calderón.

Para terminar, el Jefe del Estado puntualizó: “Hoy –desde el futuro– damos gracias a Eduardo Santos por su aporte a la paz y al progreso de Colombia”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá

El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.

23 horas 33 mins

24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín

El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.

1 día 5 horas

Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial

El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.

1 día 5 horas

Dos soldados murieron en enfrentamientos con disidencias de las Farc en Cauca

Los uniformados, identificados como Jaduer Córdoba Ruiz y Jheison José Puchaina Barliza, pertenecían a la Tercera División del Ejército y cayeron durante combates contra el frente Carlos Patiño, una de las estructuras más activas del Estado Mayor Central.

1 día 5 horas

Procuraduría confirma riesgo de terminar anticipadamente PAE en Colombia

La falta de recursos, podría provocar la terminación anticipada del servicio, afectando a más de tres millones de niños en Colombia.

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Luis Suárez es sancionado en la Leagues Cup

El veterano delantero uruguayo fue castigado por escupir a un rival

4 horas 22 mins

Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación

Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano

15 horas 41 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

7 horas 20 mins

Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande

La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos

6 horas 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months