El presidente homenajeó a quien inspiró el nombre del emblemático estadio de Santa Marta

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, exaltó este martes el aporte del expresidente Eduardo Santos Montejo a la consecución de la paz y al progreso del país.
Así lo destacó el Jefe del Estado durante la presentación de la biografía política de Santos Montejo que ejerció la primera magistratura del Estado entre 1938 y 1942.
“Hoy quisiera –por razones obvias– exaltar una de las facetas más importantes de Eduardo Santos: la del líder conciliador, que aborrecía la violencia y trabajó siempre por la paz”, dijo.
Recordó que en una visita al departamento de Santander, Eduardo Santos Montejo fue testigo de la desolación provocada en esa región por la Guerra de los Mil Días.
“Allí Santos tomó conciencia de la inutilidad y el horror de la guerra, y tal vez por eso dedicó su vida a trabajar por las causas de la paz, la libertad, la democracia y la civilidad”, explicó el Presidente de la República.
Y agregó: “No es de extrañar, por eso, que haya fundado –con Carlos E. Restrepo– la Unión Republicana, como una fórmula para superar los odios partidistas y restablecer la normalidad democrática”.
En esa medida, el Presidente Juan Manuel Santos recalcó que una vez ascendió al poder, Eduardo Santos Montejo fue partidario de la convivencia y la democracia.
“Eduardo Santos subió a la Presidencia enarbolando la bandera de la convivencia; se manifestó enemigo de cualquier intento de aferrarse al poder, y logró un importante tratado limítrofe con Venezuela, asegurando la paz en las fronteras”, destacó.
Opción pacífica y fortalecimiento institucional
Puso de presente que durante su administración, el expresidente Santos Montejo respaldó “la constitución del Frente Nacional, como una fórmula para el renacimiento de la democracia y la reconciliación de los partidos”.
“En otras palabras: donde primara una opción pacífica sobre una de guerra; donde se velara por el fortalecimiento de las instituciones y la legalidad; donde se llamara a la concordia y la convivencia, allí estaban siempre la pluma y la figura de Eduardo Santos”, agregó.
Indicó que el paso del tiempo ha demostrado que la administración del expresidente Santos “fue el desarrollo adecuado –con talante liberal y progresista– de las reformas que necesitaba el país”.
Y enfatizó que el exmandatario “no fue un revolucionario”, sino un “reformador”.
De igual modo, el Jefe del Estado señaló que durante su administración Santos Montejo creó instituciones de singular importancia para el país.
“Fueron obra suya el Banco Central Hipotecario, la Radiodifusora Nacional, la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, y el establecimiento del descanso remunerado los domingos y días festivos, un avance de inmensa importancia en los derechos de los trabajadores”, relató el Mandatario.
Así mismo, el Presidente Juan Manuel Santos puso de relieve el trabajo de Eduardo Santos en materia internacional.
“Como diplomático, defendió con éxito ante la Sociedad de Naciones la causa de Colombia en la Guerra con el Perú”, recordó el Presidente Santos Calderón.
Para terminar, el Jefe del Estado puntualizó: “Hoy –desde el futuro– damos gracias a Eduardo Santos por su aporte a la paz y al progreso de Colombia”.
Más de
Cárcel a señalado homicida de dos miembros de la comunidad LQTBIQ+ en Medellín
Jaminson Andrés Palomeque, en compañía de otra persona, atacó a las víctimas con un arma blanca y les hurtó sus pertenencias.
Asesinan a la periodista María Victoria Correa y su hermana en una panadería de Envigado
El crimen quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar.
Precluyen investigación contra Aida Victoria Merlano por enriquecimiento ilícito
Tras petición de su defensa y de la Fiscalía.
Caen ‘Las Barbies’ señaladas de drogar y robar a extranjeros en Medellín
De acuerdo con la Fiscalía, las presuntas responsables contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, invitándolos a encuentros en establecimientos de El Poblado, Laureles y Belén.
Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía
En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.
Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander
La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.
Lo Destacado
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Armada incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana en La Guajira
Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.