A los habitantes asentados en los diferentes Municipios, Corregimientos y Veredas del Departamento del Magdalena se les provee de AGUA NO APTA PARA EL CONSUMO HUMANO, ante la indiferencia de la Administración Departamental, con las graves repercusiones y consecuencias para la salud de nuestros conciudadanos.
Publicado el informe del Sistema de Vigilancia de la Calidad del Agua Potable para consumo humano “SIVICAP”, presentado a la opinión pública por el Instituto Nacional de Salud “INS”, como Entidad del Estado encargada de Operar y fortalecer el Sistema de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública, se ha conocido que a las comunidades de 26 Municipios del Magdalena se les suministra agua no apta para el consumo humano, con las nefastas consecuencias para la salud de los magdalenenses.
En efecto, el “INS” pudo establecer que, para el año 2015, el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del agua para consumo humano en la zona urbana y rural es sanitariamente inviable en los Municipios de Sitionuevo y Zapayan; de riesgo alto en Algarrobo, Aracataca, Ariguaní, Cerro de San Antonio, Chibolo, Concordia, El Piñón, El Reten, Fundación, Guamal, Nueva Granada, Pedraza, Pijiño del Carmen, Pivijay, Plato, Puebloviejo, Remolino, San Zenón, Santa Ana, Santa Bárbara de Pinto, Tenrife y Zona Bananera y de riesgo medio en Salamina y San Sebastián de Buenavista.
El Índice de riesgo de la calidad del agua para consumo humano -IRCA-, zona urbana y rural, establecido en la Resolución 2115, de 22 de junio de 2007, expedida por los Ministros de la Protección Social y de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, muestra el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del agua para consumo humano en la zona urbana y rural. Esa Resolución establece, en su artículo 15, una clasificación del nivel de riesgo en salud que determina los siguientes rangos y puntajes de riesgo: Entre 0-5 se encuentra sin riesgo; el agua es apta para el consumo humano y se debe continuar la vigilancia, 5.1-14 se encuentra con nivel de riesgo bajo; el agua no es apta para el consumo humano y es susceptible de mejoramiento, 14.1-35 se encuentra en riesgo medio; el agua no es apta para el consumo humano, debe haber una gestión directa de la persona prestadora, 35.1-80 se encuentra en nivel de riesgo alto; el agua no es apta para el consumo humano, requiere de gestión directa de la persona prestadora y de los alcaldes y gobernadores respectivos de acuerdo a su competencia y 80.1-100 se encuentra inviable sanitariamente; el agua se considera no apta para el consumo humano y requiere de una gestión directa de la persona prestadora, alcaldes, gobernadores y entidades del orden nacional de acuerdo a su competencia. En el Magdalena, de conformidad con los estudios realizados por el “INS”, dos municipios son inviables sanitariamente, dos se encuentran en riesgo medio y veintidós en riesgo alto (Ver tabla anexa).
Esa precaria situación en nuestros Municipios, en materia de la calidad del agua que se suministra a sus pobladores, reflejada en el indicador “IRCA” del Instituto Nacional de Salud, resulta inaceptable y reprochable y debe ser investigada penalmente por la Fiscalía General de la Nación, habida consideración de que durante la administración del ex Gobernador LUIS MIGUEL COTES HABEYCH fueron contratados $139.536´691.528,00, hasta donde se conoce, para la optimización del suministro de agua potable en los Municipios del Magdalena.
P. D. Mientras los magdalenenses se proveen de AGUA NO APTA PARA EL CONSUMO HUMANO, al otro “MELLO” COTES, lo pasean por esos mismos Municipios del Magdalena como candidato, desde ya, al Senado de La República. Le llegó la hora a la Fiscalía General de La Nación para iniciar investigaciones por enriquecimiento ilícito en el Magdalena, derivado de la contratación pública en la Administración Departamental entre el 2012 y el 2015.
Más de los usuarios
Seguimiento.co
Almas mezquinas, mentes enfermas
Seguimiento.co
Propuestas de rulos entre personajes de rulos
Seguimiento.co
El modernismo y la decadencia generacional
Seguimiento.co
La lucha contra las noticias falsas en las redes sociales
Seguimiento.co
A rio revuelto, ganancia de pescadores
Lo Destacado
Asesinan a madre e hijo en zona rural de Aracataca
Al parecer, los asesinos iban contra el hijo, pero la madre intervino y también fue baleada.
Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos
El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.