A un mes de perder la sede de los Juegos Bolivarianos, Santa Marta aún ajusta diseños de los escenarios

Mientras que avanza la cuenta regresiva por el ultimátum que la Organización Deportiva Bolivariana, Odebo, dio a la ciudad de Santa Marta para que se inicien las obras de los escenarios de cara a los Juegos Bolivarianos 2017, el alcalde de la ciudad, Rafael Martínez, informó que harán modificaciones a los diseños que ya estaban establecidos, a 35 días de vencer el plazo para no perder la sede.
Según un comunicado difundido por esa Alcaldía, la decisión de hacer modificaciones al plan maestro que ya había entregado Caicedo a mediados del año pasado a las autoridades deportiva, se determinó luego de “un minucioso estudio, análisis de vulnerabilidad y riesgo que podrían correr los nuevos escenarios deportivos por el crecimiento urbanístico”, así como “algunos detalles que presentan algunas infraestructuras competitivas”.
Los cambios en la hoja de ruta prestablecida tienen que ver con los nuevos escenarios que plantean construir (el nuevo estadio de fútbol, la pista atlética, el parque circuito BMX y el coliseo mayor de Bureche), pero también con ajustes en las demoliciones y cambios en los escenarios ya existentes de la Villa Olímpica.
Aunque la Alcaldía de Santa Marta no lo ha confirmado, existe la posibilidad de que la demolición del Estadio Eduardo Santos y la respectiva construcción de la denominada Arena de Eventos ya no sea una realidad, pues, a raíz de los cuestionamientos de Seguimiento.co sobre la ausencia de contratista para que ejecute esta obra, la Alcaldía de Santa Marta descartó el proceso.
Según las cuentas del alcalde Rafael Martínez, “inicialmente se están elaborando los diseños de las infraestructuras deportivas que serán entregadas a más tardar en dos meses, y de allí podría arrancar la contratación”.
La declaración del alcalde deja entrever el riesgo latente de que Santa Marta se quede sin la sede de los Juegos Bolivarianos, que se disputarán en noviembre de 2017, puesto que el ultimátum de la Odebo para que se inicien las obras de construcción es el 31 de marzo próximo y, según el alcalde, apenas a finales de abril se estarían definiendo los ajustes en los diseños para así iniciar el proceso de contratación pública para elegir a los responsables de ejecutar las obras.
Por otra parte, el alcalde también reconoció que el Distrito aún no dispone de los recursos para asumir lo que le corresponde para la financiación de las obras. “Sólo estamos a la espera de poder obtener más recursos con el Distrito porque los recursos del Gobierno Nacional están fijos”, señaló el mandatario local.
¿Aún habrá tiempo?
Notas relacionadas
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.