Filtran resultados de primer día de elecciones presidenciales en el exterior
![Getty. Imagen de referencia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/5/22/articulo/elecciones-900x485.jpg?itok=C1TEK7Cu)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En las últimas horas se conocieron imágenes del primer conteo de votos en algunos de los 235 puestos habilitados en consulados y embajadas de diferentes países habilitados desde este lunes para 819.398 colombianos.
Algunos comentarios en medios y redes sociales de campañas y personas afines a algunos candidatos resaltaron las votaciones parciales que se conocieron en redes sociales, a través de los formularios E-14.
La Cancillería respondió que no son sus funcionarios los que están divulgando la información anticipada, y que esas imágenes fueron tomadas “por testigos y/o jurados electorales, los cuales no son funcionarios de las misiones de Colombia en el exterior”.
Pese a que el Ministerio de Relaciones Exteriores recordó que “los jurados y/o testigos pueden sacar fotografías de los formularios E-14 con miras a garantizar la transparencia del proceso electoral”, aclaró que esas imágenes no pueden ser divulgadas a la opinión pública toda vez que se violaría lo dispuesto en el código electoral”.
La Cancillería dijo que sus funcionarios no están incurriendo en errores porque el proceso sigue vigente y las mesas estarán abiertas hasta el próximo 27 de mayo cuando se desarrollará la jornada en el país y pidió intervención de las autoridades electorales y los “organismos de control para que se tomen las acciones legales a las que haya lugar con el fin de garantizar unas elecciones transparentes”.
El proceso correcto, según explicó el Ministerio es que al cierre de cada día de votaciones los cónsules recojan la información y la transmitan “única y exclusivamente a la Registraduría a través de una red privada suministrada por esa entidad, y la cual permite enviar los datos de manera encriptada mediante una clave de acceso que es suministrada a cada cónsul; esto permite garantizar la confidencialidad y reserva de los resultados que son entregados por los jurados de votación a los cónsules una vez cerrado el escrutinio diario”.
Fajardo y Petro: los posibles ganadores de los comicios en el exterior
Según los resultados filtrados en la primera jornada, Gustavo Petro, el candidato del movimiento Colombia Humana y Sergio Fajardo, de Coalición Colombia, son quienes están punteando.Por ejemplo, en Estocolmo, Petro va ganando. Por su parte, Fajardo, va ganando el Francia con más de 2000, de acuerdo con los posts publicados sin autorización.
“#LaRemontadaDeFajardo Resultados primer día de votaciones en el exterior, París- Francia. #VamosGanando #LaFuerzaDeLaEsperanza”, se afirma en una de las publicaciones.
Inician las votaciones presidenciales en el exterior. En Suecia, Estocolmo ya va ganando @petrogustavo. pic.twitter.com/kqn1kKUx3v
— Hollman Morris (@HOLLMANMORRIS) 21 de mayo de 2018
Los #ColombianosEnElExterior demuestran que solo @sergio_fajardo puede dar la pelea en la segunda vuelta, estos son los resultados de las votaciones hoy en el exterior, #SePuede. pic.twitter.com/duBo5EzHyd
— Nicolás Balcero (@BalceroNicolas) 22 de mayo de 2018
@sergio_fajardo junto a @ClaudiaLopez y @petrogustavo junto a @angelamrobledo lideran votaciones en Francia y Suecia!! El cambio es impagable, juntos demostraremos que #SePuede. #ColombiaDecide desde el exterior, y muy bien pic.twitter.com/4eAOmJSNkO
— FELiPE (@realbedoya12) 21 de mayo de 2018
@Rodrigo_Lara_ @carlosfgalan llegan primeros resultados votaciones exterior... Aun así creen q las encuestas han mentido con 7% para @German_Vargas.. pic.twitter.com/odPpkIq2DI
— Jävier (@javier_gzlez) 21 de mayo de 2018
Tags
Más de
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Lo Destacado
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.