Filtran resultados de primer día de elecciones presidenciales en el exterior


En las últimas horas se conocieron imágenes del primer conteo de votos en algunos de los 235 puestos habilitados en consulados y embajadas de diferentes países habilitados desde este lunes para 819.398 colombianos.
Algunos comentarios en medios y redes sociales de campañas y personas afines a algunos candidatos resaltaron las votaciones parciales que se conocieron en redes sociales, a través de los formularios E-14.
La Cancillería respondió que no son sus funcionarios los que están divulgando la información anticipada, y que esas imágenes fueron tomadas “por testigos y/o jurados electorales, los cuales no son funcionarios de las misiones de Colombia en el exterior”.
Pese a que el Ministerio de Relaciones Exteriores recordó que “los jurados y/o testigos pueden sacar fotografías de los formularios E-14 con miras a garantizar la transparencia del proceso electoral”, aclaró que esas imágenes no pueden ser divulgadas a la opinión pública toda vez que se violaría lo dispuesto en el código electoral”.
La Cancillería dijo que sus funcionarios no están incurriendo en errores porque el proceso sigue vigente y las mesas estarán abiertas hasta el próximo 27 de mayo cuando se desarrollará la jornada en el país y pidió intervención de las autoridades electorales y los “organismos de control para que se tomen las acciones legales a las que haya lugar con el fin de garantizar unas elecciones transparentes”.
El proceso correcto, según explicó el Ministerio es que al cierre de cada día de votaciones los cónsules recojan la información y la transmitan “única y exclusivamente a la Registraduría a través de una red privada suministrada por esa entidad, y la cual permite enviar los datos de manera encriptada mediante una clave de acceso que es suministrada a cada cónsul; esto permite garantizar la confidencialidad y reserva de los resultados que son entregados por los jurados de votación a los cónsules una vez cerrado el escrutinio diario”.
Fajardo y Petro: los posibles ganadores de los comicios en el exterior
Según los resultados filtrados en la primera jornada, Gustavo Petro, el candidato del movimiento Colombia Humana y Sergio Fajardo, de Coalición Colombia, son quienes están punteando.Por ejemplo, en Estocolmo, Petro va ganando. Por su parte, Fajardo, va ganando el Francia con más de 2000, de acuerdo con los posts publicados sin autorización.
“#LaRemontadaDeFajardo Resultados primer día de votaciones en el exterior, París- Francia. #VamosGanando #LaFuerzaDeLaEsperanza”, se afirma en una de las publicaciones.
Inician las votaciones presidenciales en el exterior. En Suecia, Estocolmo ya va ganando @petrogustavo. pic.twitter.com/kqn1kKUx3v
— Hollman Morris (@HOLLMANMORRIS) 21 de mayo de 2018
Los #ColombianosEnElExterior demuestran que solo @sergio_fajardo puede dar la pelea en la segunda vuelta, estos son los resultados de las votaciones hoy en el exterior, #SePuede. pic.twitter.com/duBo5EzHyd
— Nicolás Balcero (@BalceroNicolas) 22 de mayo de 2018
@sergio_fajardo junto a @ClaudiaLopez y @petrogustavo junto a @angelamrobledo lideran votaciones en Francia y Suecia!! El cambio es impagable, juntos demostraremos que #SePuede. #ColombiaDecide desde el exterior, y muy bien pic.twitter.com/4eAOmJSNkO
— FELiPE (@realbedoya12) 21 de mayo de 2018
@Rodrigo_Lara_ @carlosfgalan llegan primeros resultados votaciones exterior... Aun así creen q las encuestas han mentido con 7% para @German_Vargas.. pic.twitter.com/odPpkIq2DI
— Jävier (@javier_gzlez) 21 de mayo de 2018
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.