Con foro académico, Corpoica celebró sus 25 años en Santa Marta


La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Corpoica, a través del Centro de Investigación Caribia, celebró sus 25 años al servicio del agro colombiano con un foro académico titulado “La Investigación Agropecuaria al Servicio de la Sociedad: Lecciones Aprendidas y Retos para el Futuro”, un espacio académico en el que participaron la docente Liliana Cortina de la Universidad del Magdalena, Beatriz Cintrón, investigadora del Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira (Sena Agropecuario), los investigadores del Centro de Investigación Caribia César Baquero y Marlon Yacomelo, el investigador retirado de Corpoica, Gilberto Gómez, y el ex presidente ejecutivo de Asbama, Anuar Escaf Mendoza.
Durante la jornada el director ejecutivo de Corpoica, Juan Lucas Restrepo Ibiza, presentó el Marco Estratégico Corporativo y el Balance Social 2017, con el cual se evidenció el beneficio económico adicional para los productores que se obtuvo en el año, por el uso de la muestra de tecnologías propuestas por Corpoica.
“Nuestro balance social mide el impacto y el valor económico adicional de 23 tecnologías estimando el tamaño de su adopción, para lo cual hicimos un trabajo de campo con nuestros productores a través de una metodología que trabajamos en conjunto con Embrapa”, señaló Juan Lucas Restrepo Ibiza, director Ejecutivo de Corpoica.
Al medir el impacto económico en los modelos silvopastoriles, uno de los sistemas productivos que la Corporación ha diseñado e implementado a través del Centro de Investigación Caribia en esta zona del país, se estimó que, según el protocolo de Corpoica, “los adoptantes de esta oferta tecnológica pasaron de tener una vaca por hectárea a tres vacas por hectárea con una producción de leche de 2.8 a 6 litros/vaca/día, lo que representa un rendimiento en la producción de leche seis veces mayor, lo que llevó a que en el 2017, por el uso de esa tecnología, esos productores lograran un beneficio económico adicional por 429 millones de pesos”, aseguró Restrepo Ibiza.
Entre tanto, el secretario de Desarrollo Económico del Magdalena, Carlos Enrique Gutiérrez, felicitó a Corpoica y destacó los vínculos que, a través de la Gobernación del Magdalena, se han establecido para trabajar de la mano en proyectos y espacios para problemáticas que aquejan las zonas rurales del departamento y asimismo en la construcción de alternativas de trabajo conjunto.
Durante la jornada de celebración de los 25 años de Corpoica en Santa Marta, también se entregaron reconocimientos especiales a las personas que han trabajado durante 25 años en la Corporación.
Tags
Más de
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Capturan a seis hombres sindicados de enviar cocaína de Santa Marta a Europa
Según informó el Director General de la Policía, los sujetos pertenecerían a una banda al servicio de las Acsn.
Hombre sin vida fue hallado al interior de una maleta en cercanías al estadio Sierra Nevada
Al parecer, la víctima sería de nacionalidad italiana.
Choque de versiones: Alcaldía desmiente secuestro de empresario en el Tayrona
A través de un comunicado mencionaron que la Policía adelantó entrevistas a Augusto Rico en el comando de Bureche, donde se negó cualquier rapto.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.