Según pronósticos, estos serían los 23 jugadores de la Selección que irían a Rusia 2018
José Pékerman, fiel a su estilo, esperó hasta el último momento para dar a conocer la lista de jugadores preseleccionados que están en la ruta a la Copa del Mundo de Rusia, abriendo paso al debate de siempre: ¿Quién faltó? ¿Quién sobra? pero sobre todas las cosas ¿Quiénes de los convocados es fijo y quiénes está peleando un puesto?
En la lista de 35 se cuentan 4 arqueros, 11 defensas, 14 volantes y 6 delanteros. En ese ejercicio lo más conveniente es empezar por diferenciar cuáles son las posiciones que tienen cupos más seguros dentro de la lista final y cuáles son lo que tendrán que pelear a brazo partido para llenar la retina de Pékerman.
La podadora comenzará por los porteros, donde uno se tendrá que quedar por fuera para ser 3 convocados. En la lista de zagueros podrían quedar 7 y dejar cuatro por fuera. Adicionalmente se espera alrededor de 9 mediocampistas, para dejar pagando a cinco jugadores y finalmente una lista de atacantes con 4 nombres, dejando por fuera a 2, según lo que se ha sabido piensa plantear el entrenador.
Con esa distribución comienzan las cuentas del que sale y del que entra. Entre los arqueros, se dan como fijos a David Ospina y Camilo Vargas, con lo cual sobra un cupo para que se lo disputen dos guardametas. La casilla del tercer meta nunca ha tenido un gran dueño desde el retiro de Faryd Mondragón.
Pasando al área de defensas, los que parecen estar fijos son muchos: Cristián Zapata, Yerry Mina, Dávinson Sánchez, Santiago Arias y Frank Fabra, dejando cupo para apenas dos más que tendrían que ser elegidos entre estos seis: Óscar Murillo, Johan Mojica, William Tesillo, Bernardo Espinosa, Stefan Medina y Farid Díaz.
En la zona de volantes, el duelo está al rojo vivo, con varios jugadores que prácticamente están seguros ya sea por su capacidad o la polifuncionalidad de jugar en varias posiciones. Así las cosas, estarían fijos Wílmar Barrios, Carlos Sánchez, Jefferson Lerma, James Rodríguez, Ábel Aguilar, Mateus Uribe y Juan Guillermo Cuadrado. Suman 7 de los 9 cupos.
Para pelear los dos restantes quedan en la palestra nombres de gran trascendencia como José Izquierdo, Giovanni Moreno, Yimmi Chará, Juan Fernando Quintero, Edwin Cardona, Gustavo Cuéllar y Sebastián Pérez.
Finalmente, llegamos a la delicada área de la delantera, donde la competencia es tan cerrada que prácticamente la lucha disponible es por un solo puesto. Como fijos están Falcao García y Carlos Bacca, los delanteros de más goles en Europa esta temporada. Se suma Luis Fernando Muriel gracias a su versatilidad en el frente de ataque.
De allí pelean por un cupo Duvan Zapata, Miguel Ángel Borja y Teófilo Gutiérrez. El primero de estos es quien tendría mayor ventaja, al haber sido importante durante la recta final de las eliminatorias y firmar una interesante temporada en Europa.
Así las cosas, en la lista de posibles descartes, considerando el desempeño de estos jugadores y los movimientos usuales de Pékerman en las recientes convocatorias, las conclusiones son las siguientes:
Que el descartado en el arco sería Iván Arboleda, que nunca ha sido llevado a la Selección. Así mismo, los defensas que quedarán por fuera del llamado final podrían ser William Tesillo, Bernardo Espinosa, Stefan Medina y Farid Díaz, de poca figuración en sus clubes o bien con la Selección.
De otro lado, los volantes que se quedarían sin chance serían José Izquierdo, Giovanni Moreno, Yimmi Chará, Gustavo Cuéllar y Sebastián Pérez, algunos por mera falta de espacio y otros por bajo nivel y poco juego en los últimos meses.
Finalmente, los afectados por el recorte en el ataque serían Miguel Ángel Borja, quien en teoría juega en un fútbol de menor nivel al del resto de sus compañeros, y Teófilo Gutiérrez, quien simplemente no está en un buen nivel para jugar la Copa del Mundo al día de hoy.
Claro está con esta apuesta, que cada cabeza es un mundo y definitivamente nadie tiene entrada a la de José Pékerman. Sin duda, que estas apreciaciones no tienen que ser las mismas del entrenador, y también es cierto que en un mes que falta, las lesiones y aumentos en el nivel deportivo pueden influir.
Pero, en definitiva, el único que no puede equivocar en su apuesta es el entrenador, cuando decida quiénes son los 23 definitivos que subirán en el vuelo con destino a Kazán, en busca de firmar un nuevo mundial para el recuerdo de Colombia.
La ‘apuesta’ de los 23:
Arqueros: David Ospina, Camilo Vargas y José Fernando Cuadrado.
Defensas: Cristián Zapata, Yerry Mina, Dávinson Sánchez, Óscar Murillo, Santiago Arias, Johan Mujica y Frank Fabra.
Volantes: Wílmar Barrios, Carlos Sánchez, Jefferson Lerma, James Rodríguez, Ábel Aguilar, Mateus Uribe, Juan Fernando Quintero, Edwin Cardona y Juan Guillermo Cuadrado.
Delanteros: Falcao García, Carlos Bacca, Luis Fernando Muriel y Duvan Zapata.
Tags
Más de
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing
Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.
Colombia se acordó de ganar y el repechaje es su última carta para Catar
‘La Tricolor’ peleará con Perú y Chile el repechaje. Los Incas son quinto con 21 puntos, Colombia sexto con 20 y los australes séptimos con 19.
“Estamos trabajando para recobrar la eficacia en la portería rival”: Dávinson Sánchez
‘La Tricolor’ tendrá un partido clave ante Paraguay en sus aspiraciones a clasificar al Mundial de Catar 2022.
¿Fue mano de Yerry Mina? Esto dijo el VAR
“Tenemos una posible mano casual, pero con inminencia en el gol”, le dijo Leodán González, quien dirigía el VAR, al arbitro del partido.
Lo Destacado
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr
Cristiano Ronaldo selló el 3-0 con un remate dentro del área, alcanzando los 16 goles en la temporada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.