Iván Márquez le pide al Presidente Santos que "actúe" para salvar la paz


El número dos del partido de la Farc, Iván Márquez, le pidió al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que "actúe" para salvar la paz del país que se está viendo afectada por "montajes judiciales y la intervención foránea".
Así lo expresó el exguerrillero en un comunicado en el que fija su posición después de que el periódico The Wall Street Journal informó que la justicia de Estados Unidos lo investiga por narcotráfico.
"El Gobierno está permitiendo, con pasividad pasmosa, que se continúe sembrando la maleza de los montajes judiciales y la intervención foránea", asegura Márquez.
Minutos después del comunicado de Márquez, el presidente Santos aseguró en Twitter que: "Nadie dijo que la implementación de la paz iba a ser fácil. No vamos a permitir que nadie se la tire. En los momentos difíciles es cuando más hay que perseverar".
El Wall Street Journal aseguró en una publicación del sábado que agentes de la Dea y funcionarios de Colombia realizan una investigación contra Márquez por supuesta conspiración para tráfico de cocaína hacia Estados Unidos.
Una de las pruebas que, supuestamente, tiene la Dea contra Márquez es un vídeo que obtuvieron las autoridades tras interceptar un celular.
La publicación, que sale a la luz veinte días después de la detención con fines de extradición por narcotráfico de Jesús Santrich, otro líder de la antigua guerrilla, explica que el supuesto vídeo de Márquez es posterior al 24 de noviembre de 2016, fecha de la firma del acuerdo de paz del Gobierno y las Farc.
Al respecto, la Fiscalía de Colombia dijo hoy que "no posee investigación por narcotráfico contra Iván Márquez, con posterioridad a la firma del Acuerdo de Paz".
Márquez añade en su comunicado que "la paz se está hundiendo poco a poco ante la indiferencia o cobardía cuando el deber moral es salvarla a toda costa como el más trascendental acuerdo logrado por Colombia en las últimas décadas".
Remarca que "el tiempo y las horas de Santrich se están acabando. Salvemos a Santrich y salvemos el proceso que ha despertado la esperanza de la gente buena".
El mismo día de su detención, el 9 de este mes en Bogotá, Santrich comenzó una huelga de hambre alegando que no es narcotraficante y que la petición de extradición por Estados Unidos es parte de un montaje.
Igualmente, Márquez dijo estar de acuerdo con el candidato a la Presidencia de Colombia por el Partido Liberal, Humberto de la Calle, quien horas antes señaló que "se están tirando la paz".
Tags
Más de
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.