Anuncio
Anuncio
Jueves 26 de Abril de 2018 - 4:09pm

Agua para la Paz es viable pero necesita asegurar recursos para segunda fase: Findeter

Dependiendo al alcance en esa segunda fase, se requerirían recursos por $7.000 a $9.000 millones.
La reunión de socialización se llevó a cabo en las instalaciones de la Gobernación del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

Distintos actores productivos, políticos y económicos del Magdalena se dieron cita en el Salón Bolívar de la Gobernación para escuchar si, después de dos años de análisis e investigación el proyecto Agua para la Paz, que busca generar distritos multipropósito de agua en 19 municipios del departamento era o no viable. Según Alejandro Callejas, vicepresidente técnico de Findeter la respuesta es alentadora: hay 'luz verde' para su desarrollo. 

Esa es una de las conclusiones suministradas en la mesa de trabajo, que fue liderada por la Gobernación (en cabeza de la asesora Manira Guerra), Asbama con su presidente José Francisco Zúñiga Cotes, Findeter y uno de los artífices de la iniciativa desde el Congreso, el representante Eduardo Díaz Granados. 

De acuerdo con Callejas "hay un propósito muy específico por parte de los gremios y del sector público de mejorar las condiciones de riego y potabilización del agua en sectores importantes del departamento" y ello posibilita su viabilidad. 

Esta viabilidad, destaca el vicepresidente técnico de Findeter, ya cuenta con dos alternativas claras que necesitan desarrollarse en la segunda fase para profundizarse en estudios. "Se hizo un estudio muy a conciencia que nos permite una certeza que, avanzando como lo hemos hecho hasta ahora, el proyecto puede ser viable". 

En la segunda fase se espera pasar -afirmó Callejas- a la factibilidad y, eventualmente, a la obtención de la licencia ambiental para el proyecto. Pero para empezar se necesita un factor probablemente más importante que la voluntad: los recursos económicos. En este caso dependiendo al alcance en esa segunda fase, se requerirían inversiones entre los $7.000 a $9.000 millones. 

Al respecto, Callejas asevera que "tenemos una gran noticia y es que la Agencia de Desarrollo Rural y de aquí en adelante nos pondremos todos en la tarea de buscar recursos por todos lados. En esta primera fase estuvo Asbama, Fedepalma, Findeter, la Gobernación y ahora tenemos la Agencia y vimos que una parte del proyecto toca al Cesar y queremos ver si vinculamos al gobernador (Franco Ovalle) en ese objetivo. La idea es recoger los recursos rápidamente para poder avanzar". 

A su turno el representante Eduardo Díaz Granados, uno de los proponentes de Agua para la Paz aseguró que su responsabilidad como dirigentes no solo está en legislar, sino en proponer. "(Por ello) desde hace tres años vengo trabajando la necesidad de aprovechar nuestra riqueza hídrica, nuestras tierras, ponerlo a trabajar para generar agroindustria y resolver de manera definitiva el suministro de agua potable. Eso que nació como idea ya se va consolidando en una idea que es factible".  

Sobre la necesidad de darle continuidad a la iniciativa en el tiempo, teniendo en cuenta la coyuntura electoral que vendrá en las entidades territoriales a partir de 2019, el actual congresista puntualizó que "este es un proyecto que trasciende los gobiernos, lo he dicho siempre, Agua para la Paz tiene un horizonte de al menos 15 años y sobre esa base debemos ser capaces de mantener la continuidad y no perder el entusiasmo. Hay que llegar a ese puerto que es la realización de este gran proyecto".

Sobre Agua para la Paz 

El programa "Agua para la Paz" busca abastecer agua para producción agropecuaria y consumo humano en 19 municipios del departamento del Magdalena a través de distritos multipropósito de agua. 

El proyecto abarca beneficios para los municipios de Algarrobo, Ariguaní, Cerro de San Antonio, Chibolo, Concordia, El Piñón, El Retén, Nueva Granada, Pedraza, Pivijay, Plato, Remolino, Sabanas de San Ángel, Salamina, Tenerife, Zapayán, Zona Bananera, Aracataca y Fundación.

Findeter participó como aportante a través de la banca multilateral y además como entidad ejecutora, que hizo la convocatoria pública para escoger la firma que realizó la consultoría al proyecto. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Moisés Ríos, alias ‘Valenciano’ y Yuleth Rodríguez, alias ‘Karla’

Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena

Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.

1 día 6 horas
Capturados.

En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN

El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.

1 día 10 horas
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia

Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia

Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.

1 día 11 horas
Lugar de los hechos.

Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro

Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.

1 día 12 horas

Joven sufrió accidente accidente laboral en Zona Bananera

Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años

La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.

2 horas 4 mins
Orlando De La Vega.
Orlando De La Vega.

¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril

Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.

6 horas 2 mins
Buque 'Gloria'
Buque 'Gloria'
6 horas 41 mins
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo

“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo

El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.

11 horas 1 min
Vehículos satélites recolector de basura que operaran 24/7 en el Centro y El Rodadero
Vehículos satélites recolector de basura que operaran 24/7 en el Centro y El Rodadero

Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura

Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.

11 horas 9 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas