Pescadores se comprometieron a promover el ecoturismo en la Isla de Salamanca


Con la presencia de Luis Gilberto Murillo, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Julia Miranda, directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia y los integrantes de la Asociación de Pescadores Artesanales de Almeja y Actividades Afines (Asipesa), se firmó el acuerdo para la protección de la almeja, la conservación de los recursos naturales y el desarrollo del ecoturismo de la Isla de Salamanca.
Este evento también estuvo presidido por Patricia Saldaña, jefa del Vía Parque Isla de Salamanca; Luz Elvira Angarita, directora Territorial Caribe de Parques; Mónica Duque, coordinadora Regional KFW; Jairo Marciano García, coordinador Regional Apoyo Presupuestario del Programa DLS UOT; y se contó con el acompañamiento de delegados de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, entre otras personas.
“Para Parques Nacionales es indispensable el trabajo con la comunidad local, porque la conservación la tenemos que hacer en equipo con ella. Celebramos el acuerdo, porque con este sabemos que la gente podrá tener una mejor calidad de vida”, dijo Julia Miranda, directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
“También nos entusiasma saber que los pescadores quieren proteger la almeja (Polymesoda artacta), que está en peligro de extinción y debemos detener su sobreexplotación”, agregó Miranda.
Por su parte, Luis Gilberto Murillo declaró que “el acuerdo con los almejeros es una muestra para todo el país, porque con muchas comunidades necesitamos hacer procesos de reconversión de actividades que impactan, por unas que ayuden a la conservación; y las comunidades están dispuestas”.
Es de anotar que este acuerdo implicó un trabajo de más de cuatro años de conversaciones con los pescadores, quienes finalmente reconocieron el impacto que causaban al entorno de tres sectores dentro del Vía Parque, conocidos como Ciénaga del Torno, Las Piedras y Poza Verde. Así mismo, el proceso contó con un componente de formación sobre temas de ecoturismo, interpretación ambiental, proyectos productivos, educación ambiental, comunicación, entre otros aspectos.
Jhon Jairo Ariza, representante de Asipesa, dijo que con el ecoturismo esperan no solo mejorar su calidad de vida, sino conservar el ambiente de la región. “El turismo será la estrategia para aportar, para enfrentar la degradación de los ecosistemas, estamos decididos a hacerlo”.
Estos pescadores ofrecerán recorridos ecoturísticos y excursiones por varias rutas de la Ciénaga y el río Magdalena, por lo que le piden a los residentes de Santa Marta y Barranquilla y a los turistas nacionales y extranjeros, que soliciten los servicios, así se contribuye con el cambio de actividad de los almejeros y la protección del Vía Parque Isla de Salamanca.
Tras la firma del acuerdo, en la sede Los Cocos se realizó un conversatorio sobre los aportes de los pescadores a la conservación, el papel de la familia en los procesos de reconversión económica y los potenciales ecoturísticos del Vía Parque Isla de Salamanca, con los miembros de Ecovivetur, Asocaiman y Asipesa.
Tags
Más de
Con 17 novedades literarias, la Universidad del Magdalena hará presencia en la Filbo
En el stand se incluyen más de 350 obras literarias.
Atentado sicarial deja como saldo un joven herido en Aracataca
La víctima fue identificada como Yefry David Bravo, de 26 años.
Más de 60 menores del ICBF de Pivijay resultaron intoxicados tras consumir un queso
La emergencia se presentó en horas de la mañana de este martes 22 de abril.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
Lo Destacado
Muere motociclista tras sufrir accidente de tránsito en San Pablo
El siniestro vial habría ocurrido el pasado Viernes Santo.
Gobierno levanta estado de conmoción interior en el Catatumbo
Sin embargo, se mantendrán vigente varios decretos.
Hoteleros preocupados por hechos en El Rodadero: “atentan contra vocación turística”
Las afectaciones sobre el orden público por los detenidos en la estación de Policía, conllevó a un pronunciamiento conjunto donde se exigen acciones inmediatas.
300 detenidos en riesgo por fallas estructurales del Centro Transitorio, alerta Defensoría
El ente denunció también un grave problema de hacinamiento, indicando que la edificación solo tiene capacidad para 100 personas.
"Es tan vulgar el escritor": Petro sigue arremetiendo contra Leyva
Aseguró que en la "visita oficial de un jefe de Estado a Francia siempre hay protección física directa y permanente del servicio secreto".
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.