Así se habrían robado por lo menos 20 mil millones de inteligencia militar


Todo tipo de falsificación y mentiras utilizaban altos mandos militares para robarse dinero que graba el estado para la inteligencia. Desde espías e información para robarse plata de inteligencia, hasta precios exorbitantes a los equipos adquiridos para espiar, para quedarse con la diferencia.
Estas son apenas de las 2 prácticas identificadas por los entes de control, y que creen totalizan unos 20 mil millones entre el 2013 y el 2017. Esta plata de los programas de inteligencia pararon en manos de generales y oficiales que la utilizaron para gastos personales, adquirir propiedades dentro y fuera del país y hasta para pagar la defensa de militares involucrados en ejecuciones extrajudiciales, mal llamados ‘falsos positivos’.
Lo que llama la revista Semana la punta del iceberg de este escándalo de corrupción son 4 compañías (con nombre clave ‘Huila’, ‘Villavicencio’, ‘Neiva’ y ‘Espinal’, especializadas en ciberdefensa y ciberataques), que “recibían recursos para sus operaciones por parte del Comando Conjunto de Inteligencia (CCONI) y de la Rimec (Regional de Inteligencia Militar)”.
“Cada mes, a cada comandante de compañía le giraban un cheque con sumas mensuales con promedio de 120 millones de pesos. De esa plata tomaban una parte para sus labores, pero tenían que devolver en la mayoría de los casos entre el 50 y 80 por ciento para lo que se llamaba el ahorro”, dice la revista, citando un oficial cuya identidad no se revela.
Ese ahorro es el que utilizaron con fines personales algunos generales y oficiales, entre los que la revista identifica a los generales Martín Nieto, “quien hasta diciembre pasado ocupó el cargo de J-2 (Jefatura de Inteligencia y Contrainteligencia Militar Conjunta del Comando General de las Fuerzas Militares), y Juan Pablo Rodríguez Barragán, quien se retiró en noviembre de 2016 después de cuatro años como comandante de las FF. MM. y fue nombrado embajador de Colombia en Corea del Sur”.
La manera de tumbarse la plata del ahorro era inventarse el pago de fuentes de información (gente que supuestamente espiaba para ellos), pero que en realidad no eran tales, y la información recolectada provenía de simples búsquedas en Internet.
Un mayor de apellido Silva llegó a inventarse 50 fuentes de información pagadas, de las cuales solo 2 resultaron reales. Por las informaciones ‘chimbas’ se llegaron a pagar hasta 200 millones a una sola ‘fuente’.
Entre los equipos que sobrefacturaron están unos conocidos como Wifi Pineaple (‘piñas’), que permiten hacer creer a los ‘espiados’ que se están conectando a redes conocidas, cuando en realidad están conectados a redes suplantadas.
Cada aparatico vale 100 dólares, y los militares cobraron 20 millones de pesos; es decir, unos 6 mil dólares de ese momento.
Tags
Más de
21 años de prisión a hombre que participó en el asesinato de tres personas en Antioquia
Los hechos ocurrieron el 18 de agosto de 2024 en el corregimiento La Tablaza al Norte del Valle de Aburra.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
La explosiva carta del exministro Leyva indicando que el Presidente es drogadicto
Álvaro Leyva relató que episodios ‘embarazosos’ como la desaparición del presidente Petro en una visita oficial a París, por dos días, donde al parecer estuvo entregado al consumo de estupefacientes.
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Lo Destacado
Recapturan a hombre que atacó e intentó abusar a joven en Luis R Calvo
El hecho ocurrió en la noche del pasado 12 de abril, en la terraza de una vivienda.
Víctor Torres es el mototaxista asesinado en una llantería del barrio Luis R Calvo
La víctima residía en el mismo sector.
“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez
El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.