Según consorcio Ruta del Sol II, la doble calzada de la Troncal se encuentra terminada


El sábado, 24 de marzo, se dio la conexión en su totalidad en doble calzada el proyecto Plan Vial del Norte desde el punto conocido como la Y de Ciénaga, hasta la intercesión 11 de Noviembre. Esto se dio en cumplimiento de los compromisos realizados por parte del consorcio Ruta del Sol II con la Gobernación del Magdalena, respecto a la obra que facilitará la recepción de turistas por vía terrestre a la ciudad durante la temporada de Semana Santa.
En total son 30.4k kilómetros de doble calzada, los cuales quedan habilitados y con los que se pone fin los trancones y problemas de movilidad en general que se presentó durante años por esa zona de la Troncal del Caribe.
Pese a que se encuentran pendientes algunas adecuaciones en cuanto a drenaje y terminación de una rotonda en el sector de Curinca, la Concesión Ruta del Sol II expresó que la doble calzada se encuentra culminada y puesta en funcionamiento.
Victor Esper, director del proyecto, indicó que el Plan Vial del Norte, cuya inversión fue de 250 mil millones de pesos, pudo superar las problemáticas relacionadas con la adquisición predial que ocasionó un retraso de poco más de cinco años en la terminación de la vía. En la actualidad, la importante arteria vehicular se encuentra en un 99.8%, ofreciéndole a Santa Marta una mega obra de ingeniería financiada por la Nación y el Departamento, cuyas características físicas son óptimas para el flujo masivo de cualquier tipo de vehículos.
“Conectamos desde el sábado e hicimos ajustes con las autoridades de Policía y Distrito, para definir pasos provisionales en el tema peatonal, mientras terminamos paralela y el urbanismo para que la gente transite, estaremos asistiendo con reguladores de tránsito para evitar accidentes, así mismo mantendremos el plan de manejo para entrada y salida de Curinca, garantizando un buen flujo vehículos”, sostuvo Esper.
Finalmente, se conoció que después de la Semana Mayorse retomarán los trabajos para culminar el colector de aguas lluvias y la rotonda que hace parte del diseño de la Intersección de La Lucha, la cual permitirá el acceso a los barrios aledaños.
Tags
Más de
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Universidad Sergio Arboleda gradúa a 113 nuevos profesionales
La ceremonia fue precedida por el rector Alfredo Méndez Alzamora.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Falleció joven que había sufrido un grave accidente en la vía alterna
Se trata de Ricardo José Goenaga Ferro de 22 años.
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Capturan a hombre sindicado de abusar de una niña de 13 años
El presunto abusador es originario de Venezuela.
Lo Destacado
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Defensoría confirma liberación de soldados secuestrados en Guaviare
Aunque inicialmente se había hablado de 34 militares raptados, las autoridades indicaron la liberación de 33.
Ciénaga sigue sin Terminal: $3.000 millones en riesgo y un alcalde enredado en sus propias excusas
Tras año y medio de promesas incumplidas, la Terminal de Transportes continúa siendo un lote enmontado. El concejal José Noguera advierte que el proyecto corre el riesgo de convertirse en otro elefante blanco.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.