Dea, el nuevo dispositivo que exige la alcaldía en los espacios públicos




La Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Salud Distrital y su Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres, ha dado inicio a la socialización del cumplimiento de la Ley 1831 de 2017, por medio de la cual se regula el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) en transportes de asistencia en lugares de alta afluencia de público.
El desfibrilador externo automático es un dispositivo que analiza busca ritmos cardíacos, notifica a los rescatistas si existe la necesidad de una desfibrilación y, de ser así, aplica una descarga. La desfibrilación temprana es un componente fundamental en el tratamiento de un paro cardíaco súbito”, señaló Carlos Fernández, funcionario del Crue Distrital.
Esta nueva ley establece la obligatoriedad, la dotación, la disposición y el acceso a los Dea en los transportes de asistencia básica y medicalizada, así como en los espacios con alta afluencia de público como los Centros Comerciales.
Esta ley establece que la Secretaría de Salud estará bajo el registro, la verificación, la supervisión y el control de la implementación del mismo. El período para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley, tiene un término máximo de 12 meses posteriores a la promulgación de la Ley (2 de mayo de 2017).
Para ello, el personal operativo de la Secretaría de Salud estará realizando visitas de socialización sobre la obligatoriedad del cumplimiento y posteriormente seguimiento al mismo.
Quiénes deben contar con un Dea:
Transportes asistenciales básicos, públicos y privados, de orden terrestre, fluvial, marítimo y aéreo, escenarios deportivos, tanto públicos como privados, tales como: estadios, coliseos, polideportivos, canchas sintéticas, gimnasios, clubes deportivos, acuáticos y parques naturales, de diversiones o recreacionales, ciclo-vías y centros de alto rendimiento o entrenamiento.
Asimismo, entidades públicas tales como: gobernaciones, asambleas departamentales, concejos, departamentos administrativos, guarniciones militares y policiales y centros de atención públicos tanto nacionales como departamentales y distritales.
Cárceles y centros penitenciarios o de detención de orden nacional, municipal o distrital, el Palacio de Justicia, el Ministerio Público, la Fiscalía General de la Nación y complejos judiciales tales como tribunales y juzgados.
Escenarios culturales y recreacionales tanto públicos, privados o de naturaleza mixta, tales como: museos, bibliotecas, ferias, centros de exposición, teatros, complejos turísticos y hoteleros, centros de rehabilitación, salud mental o reclusión temporal, universidades públicas y privadas, colegios públicos, privados o en concesión, centros comerciales, etc.
Tags
Más de
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Lo Destacado
Unión Magdalena cumplirá 72 años en medio de crisis deportiva: ¿Podrá superarla?
El club samario celebrará su aniversario el próximo domingo 20 de abril en el Sierra Nevada.
Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila
El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.
Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil
En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.
En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro
Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.