En 2019 todos los peajes deben ser electrónicos: MinTransporte


El Ministerio de Transporte dio la instrucción a todas las concesionarias del país que presten el servicio de peajes electrónicos tener este mecanismo listo en un periodo máximo de un año, es decir, en marzo de 2019.
Así lo dispuso la entidad, a través de la Resolución 546, en un proyecto nacional de interoperabilidad, que tiene una relevancia histórica al lograr que un usuario con un único dispositivo a bordo o TAG, pueda pasar por todos los peajes de la red nacional asociado a una sola factura.
Con este nuevo plan estratégico se busca poner a Colombia, no solo al día en tecnología, sino en la vanguardia de los países que han implementado Recaudo Electrónico Vehicular.
“El reto de este mecanismo es la interoperabilidad, estamos hablando de que un usuario adquiera un solo TAG que le sirva en todo el país. Lo que buscamos es una unificación operativa de la tecnología con la facturación y los medios de pago, que serán prepago, pospago e inclusive tarjeta de crédito. Buscamos mejorar la movilidad y, por supuesto, tiempos e incomodidades que se presenten al momento de pasar por allí. Hoy en día ya existen los peajes electrónicos, pero no se comunican entre ellos. Así que con esta resolución buscaremos la interoperabilidad del sistema, para que con un mismo dispositivo se puedan pagar en todos los peajes electrónicos del país”, dijo el viceministro de Infraestructura, César Peñaloza.
Así mismo, con esa resolución, el Gobierno Nacional dejó claro cómo deben relacionarse los actores dentro del esquema de los peajes electrónicos, que son: el primero es el operador, es decir, la concesión que tiene el peaje o el Invías; el segundo es el intermediador, que está a cargo de la distribución del TAG y del cobro del valor del peaje al tercer actor, que es el usuario.
“La primera ventaja del uso de peajes electrónicos es que reduce el tiempo de paso en los peajes y, así mismo, las congestiones. Ahorra combustible y disminuye la huella de contaminación causadas por los gases vehiculares; los usuarios frecuentes como los transportadores de pasajeros y de carga podrán pagar peajes electrónicamente asociando toda su flota al producto financiero de su preferencia. Finalmente, las empresas intermediadoras que se certifiquen para proveer TAG, podrán ofrecer servicios de valor añadido a sus usuarios como pago en estaciones de servicios, gasolineras, parqueaderos, Soat, revisiones técnico mecánicas, entre otras”, agregó Peñaloza.
Los tres departamentos con más peajes electrónicos actualmente son Cundinamarca (11), Antioquia (cinco) y Boyacá (cuatro).
Tags
Más de
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.