7 factores críticos que ponen en riesgo el derecho humano al agua

Luego de haberles hecho una llamado a las autoridades locales y regionales sobre la necesidad de prepararse para enfrentar el denominado fenómeno del Niño, que según el Ideam se extenderá hasta el primer trimestre de 2016, la Defensoría del Pueblo advierte que al riesgo de disminución del recurso hídrico en algunas regiones del país se suman otros factores críticos que podrían agravar el problema de desabastecimiento.
El seguimiento que viene haciendo la Entidad en relación con el derecho humano al agua da cuenta del progresivo deterioro de las cuencas hidrográficas; la desecación de ciénagas, pantanos y humedales; la ampliación de la frontera agrícola; las malas prácticas en la explotación de los recursos naturales (minería, maderas, entre otros); las altas tasas de deforestación y el incremento en el número de incendios forestales, que de acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ya suman 3.745 en lo corrido del año, con una afectación directa sobre 92.000 hectáreas de bosque.
Para la Entidad es claro que se requiere adoptar mecanismos urgentes en aquellos municipios que, según en el Estudio Nacional del Agua (ENA) de 2015, han sido catalogados con índice de vulnerabilidad al desabastecimiento hídrico muy alto (Chiquinquirá y Maicao) y alto (El Santuario, Floresta, Oicatá, Paipa, Santa Rosa de Viterbo, Soracá, Toca, Valledupar, El Copey, La Jagua de Ibirico, El Colegio, Guatavita, Sibaté, Topaipí, Villeta, Yacopí, Santa Marta, Pasto, San Lorenzo, Los Patios, Pamplona, Málaga, Líbano, Cali, Buga, Palmira y Yumbo), cuya población suma cerca de 1.650.000 habitantes.
Esta compleja situación amerita adoptar medidas especiales de corto y largo plazo para garantizar del derecho humano al agua, establecidas en las normas nacionales e internacionales, máxime cuando 312 municipios (47 de ellos en el departamento de Cundinamarca) presentan riesgo de desabastecimiento, según datos del Ministerio de Vivienda.
Lo que resulta aún más preocupante es que la información del ENA 2010 muestra que de esos 312 municipios, un total de 152 ya conocían su situación de riesgo por desabastecimiento, lo que indica que ya había alerta en esos lugares, y que ante circunstancias advertidas y repetitivas se requiere una intervención más activa de los entes territoriales.
Para hacer frente a la temporada de sequía, que según los pronósticos se intensificará a partir de octubre con la consolidación del fenómeno de El Niño, la Defensoría exhorta a los ciudadanos a asumir comportamientos responsables, a la vez que pide a las autoridades ambientales que, en caso de producirse escasez crítica de agua, evalúen la posibilidad de limitar los caudales útiles disponibles y restringir el consumo temporalmente por concesiones o permisos, con particular atención en los municipios de alta y muy alta vulnerabilidad al desabastecimiento hídrico. De la misma forma, les solicita la imposición de sanciones a los usuarios de concesiones que no cumplan con las obligaciones impuestas.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo insta a los organismos competentes en esta materia a realizar acciones inmediatas para que, además de asegurar el goce efectivo del derecho humano al agua, se adopten medidas que garanticen el suministro controlado para la producción de alimentos, de cara a prevenir una posible crisis alimentaria derivada de la sequía que afecta a buena parte del territorio nacional.
Más de
Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil
En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.
Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila
El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.
En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro
Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Lo Destacado
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.