Anuncio
Anuncio
Miércoles 30 de Septiembre de 2015 - 11:45am

7 factores críticos que ponen en riesgo el derecho humano al agua

Al desabastecimiento, que en el caso de Cundinamarca podría extenderse a 47 municipios del país
Anuncio
Anuncio

Luego de haberles hecho una llamado a las autoridades locales y regionales sobre la necesidad de prepararse para enfrentar el denominado fenómeno del Niño, que según el Ideam se extenderá hasta el primer trimestre de 2016, la Defensoría del Pueblo advierte que al riesgo de disminución del recurso hídrico en algunas regiones del país se suman otros factores críticos que podrían agravar el problema de desabastecimiento.

El seguimiento que viene haciendo la Entidad en relación con el derecho humano al agua da cuenta del progresivo deterioro de las cuencas hidrográficas; la desecación de ciénagas, pantanos y humedales; la ampliación de la frontera agrícola; las malas prácticas en la explotación de los recursos naturales (minería, maderas, entre otros); las altas tasas de deforestación y el incremento en el número de incendios forestales, que de acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ya suman 3.745 en lo corrido del año, con una afectación directa sobre 92.000 hectáreas de bosque.

Para la Entidad es claro que se requiere adoptar mecanismos urgentes en aquellos municipios que, según en el Estudio Nacional del Agua (ENA) de 2015, han sido catalogados con índice de vulnerabilidad al desabastecimiento hídrico muy alto (Chiquinquirá y Maicao) y alto (El Santuario, Floresta, Oicatá, Paipa, Santa Rosa de Viterbo, Soracá, Toca, Valledupar, El Copey, La Jagua de Ibirico, El Colegio, Guatavita, Sibaté, Topaipí, Villeta, Yacopí, Santa Marta, Pasto, San Lorenzo, Los Patios, Pamplona, Málaga, Líbano, Cali, Buga, Palmira y Yumbo), cuya población suma cerca de 1.650.000 habitantes.

Esta compleja situación amerita adoptar medidas especiales de corto y largo plazo para garantizar del derecho humano al agua, establecidas en las normas nacionales e internacionales, máxime cuando 312 municipios (47 de ellos en el departamento de Cundinamarca) presentan riesgo de desabastecimiento, según datos del Ministerio de Vivienda.

Lo que resulta aún más preocupante es que la información del ENA 2010 muestra que de esos 312 municipios, un total de 152 ya conocían su situación de riesgo por desabastecimiento, lo que indica que ya había alerta en esos lugares, y que ante circunstancias advertidas y repetitivas se requiere una intervención más activa de los entes territoriales.

Para hacer frente a la temporada de sequía, que según los pronósticos se intensificará a partir de octubre con la consolidación del fenómeno de El Niño, la Defensoría exhorta a los ciudadanos a asumir comportamientos responsables, a la vez que pide a las autoridades ambientales que, en caso de producirse escasez crítica de agua, evalúen la posibilidad de limitar los caudales útiles disponibles y restringir el consumo temporalmente por concesiones o permisos, con particular atención en los municipios de alta y muy alta vulnerabilidad al desabastecimiento hídrico. De la misma forma, les solicita la imposición de sanciones a los usuarios de concesiones que no cumplan con las obligaciones impuestas.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo insta a los organismos competentes en esta materia a realizar acciones inmediatas para que, además de asegurar el goce efectivo del derecho humano al agua, se adopten medidas que garanticen el suministro controlado para la producción de alimentos, de cara a prevenir una posible crisis alimentaria derivada de la sequía que afecta a buena parte del territorio nacional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
1 hora 57 mins

La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad

A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.

2 horas 30 mins
Brayan Campo.

Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado podría quedar en libertad por vencimiento de términos

La alcaldesa de Candelaria, municipio del departamento del Valle del Cauca exige celeridad en el proceso.

3 horas 23 mins
Imagen de referencia.

SIC impone millonaria multa a cuatro empresas lecheras en Colombia

Las compañías implicadas son Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, señaladas por actos de engaño al consumidor.

7 horas 15 mins
Exfiscal Barbosa

Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro

Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.

7 horas 27 mins
Antonio Sanguino y Gustavo Petro

Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.

8 horas 22 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
1 hora 55 mins
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.

Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena

Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.

2 horas 56 mins

Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra

Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.

4 horas 13 mins

Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio

El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.

8 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months