Distrito y Registraduría realizarán jornada de identificación a comunidades indígenas

El alcalde Rafael Martínez realizó en su despacho una mesa de trabajo para avanzar en la planeación y concertación de las jornadas de registro de comunidades indígenas, que se llevarán a cabo durante el 2018.
En el evento participó Luis Alberto Martínez Barajas, delegado de la Registraduría del Magdalena y Alfonso Emilio Rhenals Angulo, líder de Brigadas de la Unidad de Atención a la Población Vulnerable (Udapv), de la Registraduría Nacional; por parte del distrito asistieron la secretaria de Promoción Social, Inclusión y Equidad, Ingris Padilla García; Alcira Villafaña Torres, delegada del pueblo Arhuaco; Andrés de Jesús Correa Sánchez, director de Poblaciones; Kevin Alfonso Mendoza Cabarcas, director de Infancia y Adolescencia; también, el coordinador de la Ferias de la Equidad, Juan Carlos Galván y José Rivelino Alvis Salgado y el Enlace Indígena, José Rivelino Albis Salgado.
Durante la reunión, Martínez, expresó su disposición a impulsar estas jornadas especiales de identificación, a través de las Ferias de la Equidad y del Buen Vivir en la zona rural indígena, dotando de la logística necesaria para su realización, conjuntamente con la Registraduría Nacional.
Al finalizar la mesa se concertó una nueva reunión para el jueves 26 de abril, con el ultimar los detalles del cronograma de realización de las jornadas en las comunidades de la Sierra Nevada, que corresponden a la jurisdicción del Distrito.
Tags
Más de
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Lo Destacado
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.