Anuncio
Anuncio
Jueves 22 de Febrero de 2018 - 6:26am

Envían a la cárcel a presuntos testaferros de las Farc por enriquecimiento ilícito

Se presume que lavaban el dinero procedente de secuestros, extorsiones y pescas milagrosas, según los testimonios de desmovilizados.
Los hermanos Mora Urrea no aceptaron los cargos imputados por la Fiscalía.
Anuncio
Anuncio

En la cárcel Modelo de Bogotá y El Buen Pastor, respectivamente, fueron cobijados con medida de aseguramiento los hermanos Uriel, Norberto y Edna Janeth Mora Urrea, señalados como presuntos testaferros de la antigua guerrilla de las Farc.

A los hermanos Mora Urrea, propietarios de los supermercados Supercundi, Merkandrea y Mercafusa, la Fiscalía General de la Nación les imputó cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares.

Las investigaciones dan cuenta de un incremento patrimonial injustificado de los presuntos delincuentes, pues el aumento desmedido de sus finanzas en los últimos años se calcula en más de 27.000 millones de pesos.

Los informes preliminares indican que esta familia tendría nexos con el frente 53 de las Farc que tenía presencia en la región del Sumapaz.

“La Fiscalía tiene pruebas de la cercanía y confianza del señor Norberto Mora Urrea con alias el Zarco y Edison Umaña para limpiar el dinero proveniente de secuestros, extorsiones y pescas milagrosas”, recalcó el delegado acusador.

Las declaraciones dadas por informantes certificados por el Comité Operativo para la Dejación de las Armas (Coda), se concentran en que utilizaban supermercados para lavar el capital ilícito, pero a la vez para abastecer con abarrotes algunos frentes del grupo guerrillero.

“Estos desmovilizados hacen un relato sobre su participación en varios frentes del antiguo grupo guerrillero, con claridad relatan el orden jerárquico de cada columna y frente, y el conocimiento de las personas cercanas y de confianza de los comandantes”, sostuvo el fiscal al hacer la imputación de cargos.

Agregaron los testigos que desaparecían por temporadas y se hacían pasar por secuestrados pero en realidad participaban en campañas de adoctrinamiento y estrategias financieras de los rebeldes.

Como elementos materiales de prueba, la Fiscalía cuenta además con las declaraciones de renta, documentos obtenidos en las diligencias de extinción de dominio.

El dinero era invertido en actividades comerciales mediante los supermercados, Cundinamarca S.A., Supermercados Merkandrea, Supertiendas Cundinamarca y otros aun materia de investigación.

“Lograron transformar el dinero de procedencia ilícita, con la administración y dando apariencia de legalidad […] ofrecían productos y mercancías a precios muy bajos perjudicando al sector comercial”, resaltó el fiscal a cargo de la investigación.

La Fiscalía cuenta además con estudios contables, cámaras de comercio, registro de instrumentos financieros y extractos de la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales (Dian) que dan cuenta del elevado patrimonio injustificado.

El ente acusador calcula los incrementos no justificados de los imputados de la siguiente manera: Norberto Mora de 2001 a 2016 en la suma de 20.230 millones de pesos, Uriel desde 2003, de 5.954 millones, y Edna Janeth desde 2007, de 283 millones de pesos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Diego Armando Pinedo

En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda

Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.

19 horas 39 mins
Lugar de los hechos.

Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo

El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.

1 día 20 horas
Presidente Petro.

Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”

La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.

2 días 39 mins
La empresa Bavaria se encuentra en plena disputa legal en España.

¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta

Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.

2 días 1 hora
Presidente Petro.

Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta

El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.

2 días 2 horas
2 días 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

PAPA LEÓN XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano
PAPA LEÓN XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano

El Papa León XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano

Miles de fieles y autoridades presenciaron la ceremonia en la Plaza de San Pedro

3 horas 45 mins
 Feria AMA
 Feria AMA

Talento samario brilla en la Feria AMA, vitrina artesanal del Caribe

Emprendedores de Santa Marta exhiben su creatividad ante más de 10.000 asistentes en este evento cultural

1 hora 53 mins
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca

Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca

Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.

2 horas 18 mins
PATIO TALLER LIBANO
PATIO TALLER LIBANO

Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana

El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%

1 día 1 hora
visita de estudiantes
visita de estudiantes

Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta

La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural

21 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months