Distrito desmontará vallas políticas instaladas en sitios no autorizados


Luego del Comité de Seguimiento Electoral realizado este miércoles en el Salón Blanco de la Alcaldía, el Distrito de Santa Marta anunció que desmontará las vallas políticas instaladas de forma irregular o en sitios no autorizados, y comunicará esta situación al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que adopte las sanciones que procedan por esa situación contra partidos o movimientos promotores de las mismas.
La decisión fue tomada por el alcalde Rafael Martínez, quien lideró dicha reunión junto al secretario de Gobierno, Raúl Pacheco; la secretaria de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Priscila Zúñiga; el subcomandante de la Policía Metropolitana, Henry Fernández y demás autoridades como: el Ejército Nacional, la Registraduría y Migración Colombia, entre otros.
De acuerdo con Pacheco “socializamos el decreto 025 del 22 de enero, que regula todo lo concerniente a publicidad política electoral, especialmente lo que están infringiendo los partidos, por lo que el alcalde Martínez ha dado órdenes para que desde mañana mismo el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) y la Secretaría de Gobierno estemos en las calles adelantado operativos de inspección y desmonte de publicidad política no autorizada y dando traslado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para los fines pertinentes”.
Hasta el momento, los lugares donde más se ha quebrantado la norma son: el Estadio Eduardo Santos, postes de avenidas principales, algunas canchas barriales e incluso algunos vehículos, por lo que el Dadsa desmontará dichos elementos en el caso que los partidos no asuman en los términos de la instancia y emitirá unos cobros a cada uno de dichas organizaciones y sus respectivos candidatos, dando traslado al CNE, para las concernientes sanciones.
Los escrutinios de elecciones a Congreso y Presidencia
Otro de los temas tratados en la mesa de conversación giró en torno al sitio donde se efectuará el conteo final de las votaciones para las elecciones al Congreso el 11 de marzo y las presidenciales del 27 de mayo.
Hasta el momento, la administración estudia la posibilidad de desarrollarlo en las instalaciones del Coliseo del Buen Vivir, antiguo Coliseo Menor, o en su defecto, en unos de los auditorios del Hotel Casa Grande.
Así mismo, se analizaron otros temas de logística como plantas eléctricas, para aquellos sectores que históricamente sufren de un servicio irregular de energía; al igual que la alimentación de los jurados y demás aspectos que garanticen un excelente desarrollo de las jornadas electorales.
Finalmente, el secretario de Gobierno indicó que el Distrito tiene presupuestado un rubro de 500 millones de pesos, de los cuales 400 millones serían utilizados para las urnas del 11 de marzo y las del 27 de mayo, el monto restante estaría destinado en el caso de cumplirse una segunda vuelta presidencial, circunstancia que sería acordada con el Concejo de la ciudad.
Por su parte, la Registraduría local informó que para ambas fechas se acomodarán 43 puntos de votación, para un total de 932 mesas disponibles en las que podrán cumplir su derecho 334 mil personas aptas para sufragar.
Tags
Más de
Atentado sicarial deja dos personas heridas en Gaira
Las víctimas se encontraban al interior de un establecimiento comercial.
Ruta universitaria ha movilizado a más de 5.000 samarios diariamente
La ruta 15 ya cumple un año desde que fue puesta en marcha, gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.
Luis Rodríguez, el ‘cazador de atardeceres’ que retrata a Santa Marta desde el aire
En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América, captados desde el lente de su dron.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Lo Destacado
Atentado sicarial deja dos personas heridas en Gaira
Las víctimas se encontraban al interior de un establecimiento comercial.
Luis Rodríguez, el ‘cazador de atardeceres’ que retrata a Santa Marta desde el aire
En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América, captados desde el lente de su dron.
Ruta universitaria ha movilizado a más de 5.000 samarios diariamente
La ruta 15 ya cumple un año desde que fue puesta en marcha, gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.