¿Baja a más de 50 mil comparendos en Santa Marta, harakiri para la Alcaldía?
A través de un acto administrativo, la Alcaldía de Santa Marta dio de baja del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit) 50.108 comparendos que equivalen a más de 21 mil millones de pesos.
Este hecho, que fue presentado por el alcalde Carlos Caicedo como un hecho positivo para la ciudad, en realidad puede interpretarse como un harakiri para la misma Alcaldía, pues estos son recursos que deja de percibir la administración distrital que podría traducirse en inversiones para el desarrollo del Distrito.
La medida tomada por el alcalde corresponde al mandato de la Ley 1739 de 2014, relacionada con procesos de saneamiento y corresponde al 35% de la cartera por multas.
Sin embargo, esta ley que plantea la prescripción de las multas fue sancionada como una medida para 'castigar' las demoras en el adelantamiento de los cobros a los infractores de tránsito.
Dicho de otro modo, estas multas desaparecerán del sistema por la incapacidad de los entes administrativos, en los que debe incluirse la propia Alcaldía de Santa Marta, pues esta es considerada la autoridad de tránsito encargada de hacer los cobros coactivos para evitar que la multa prescriba.
Tal cual lo informa Simit, citando el Código de Tránsito (página 13), "es responsabilidad de lor organismos de tránsito (en el caso distrital, depende de la Alcaldía) llevar a cabo los procesos de las faltas ocurridas dentro del territorio de su jurisdicción".
Más de
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Mujer denuncia que su expareja le quemó su casa y quedó libre
A través de redes sociales, Ruth Isabel ha pedido ayuda para reconstruir su casa en el barrio Luis R Calvo.
“Él me ayudaba a salir de la cárcel y yo colaboraba con el silencio”: ‘Yoyo’ Rojas sobre Caicedo
El exjefe paramilitar reiteró sus acusaciones en contra del exgobernador Carlos Caicedo, por su presunta participación en los crímenes de la Universidad del Magdalena.
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
Lo Destacado
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.