Estas son las Eps con más quejas de usuarios en Colombia durante 2017


De acuerdo con un informe de Noticias Caracol, a la Superintendencia de Salud llegaron 215 mil 800 reclamos en 2017. En promedio 591 diarios, por la deficiencia en la prestación del servicio.
Según esa entidad, cerca de 39 mil denuncias tenían que ver con el alto riesgo para la vida de los pacientes, dentro de las cuales, más de 4 mil personas argumentaron que hubo falta de oportunidad en la asignación de citas.
“La queja principal que he tenido con la EPS es la cita con especialistas. Se está demorando entre un mes y mes y medio, lo más complicado es comunicarse para conseguirla”, expresó un usuario.
“Desde aproximadamente tres meses he tenido problemas con la entrega de medicamentos, el medicamento que requiero es urgente y la EPS informa que está en trámite”, indicó otro paciente.
Las empresas más cuestionadas por su deficiente labor son: Capital Salud; Cafesalud (hasta el momento de su liquidación); Nueva EPS; Famisanar; Salud Total y Medimás.
Luis Fernando Cruz, superintendente nacional de Salud , detalla que “el crecimiento en el volumen de quejas de un año a otro fue del 3%. Una de cada tres compromete el riesgo de vida, en ese caso hay un grupo especial de la Superintendencia para hacerle un seguimiento para una solución de manera inmediata”.
“Sí vale la pena quejarse. La Superintendencia, además, verifica no solamente que se preste el servicio sino hace la formulación de cargos e iniciación de una investigación administrativa y aplica las sanciones que la ley le permite aplicar”, aseveró Cruz.
Los afiliados a las distintas EPS del país, podrán interponer sus denuncias en los diferentes puntos habilitados por la entidad.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.