295 vendedores de la Quinta fueron certificados en fortalecimiento de empresas comerciales


Con el fin de impulsar y apoyar iniciativas productivas, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad del Distrito, en el marco del proyecto de Incubadora de Empresas Comerciales, certificó a 295 vendedores de la carrera quinta en Fortalecimiento de Capacidades para Empresas comerciales.
Al acto, que se llevó a cabo en el centro de convenciones Casa Grande y fue presidido por la alcaldesa encargada Jimena Abril de Angelis, también asistieron: el decano de ciencias empresariales y económicas de la Universidad del Magdalena, Edwin Chacón y el director de Fundemicromag, Marco Díaz Charris.
Los comerciantes realizaron un diplomado en Fortalecimiento de Empresas Comerciales y completaron un ciclo de asesorías en: Ideación y formulación de planes de negocio, mercadeo y ventas, contabilidad y finanzas.
Con este proyecto se busca impulsar y apoyar iniciativas productivas, fortaleciendo así el tejido empresarial de la ciudad, generando nuevas y mejores oportunidades de ingresos sostenibles, empleo y reducción de la pobreza.
“Hoy con mucha alegría hacemos entrega de los certificados a los comerciantes, es como el día final de ese gran esfuerzo de los vendedores de la carrera quinta que se formaron con Incuba Santa Marta, fueron 295 personas que con mucho orgullo este reconocimiento al sacrificio que realizaron durante dos meses, donde madrugaron para asistir a sus clases y perseveraron en todo un proceso de asesorías y capacitación”, señaló la alcaldesa encargada.
Asimismo, continuó diciendo: “Estas personas desde las nueve de la mañana, antes de iniciar su jornada laboral hacían un esfuerzo de ir a capacitarse para iniciar un proceso de formalización, que en últimas es el objetivo de este proceso. Es clave reiterar, que como Distrito estaremos realizando un acompañamiento y seguimiento para asegurar que la decisión que se tome con respecto a los ocupantes del espacio público sea un proceso concertado con esta comunidad”.
Por su parte, Aura Carolina García Amaranto, secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad aprovechó la oportunidad para agradecer a los aliados del proyecto y a todos aquellos que aportaron para el éxito del mismo.
“Este es el cierre del primer ciclo de Incuba Santa Marta, como dijimos en el lanzamiento del proyecto, la idea es continuar con otro grupo de vendedores localizados en la avenida Campo Serrano, ya que en esta oportunidad se trabajó con una población de 300 comerciantes, de los cuales desertaron muy pocos, solo cinco y logramos certificar a 295 de ellos”, indicó García Amaranto.
Beneficiarios agradecidos
Entre los vendedores informales, beneficiarios de la Incubadora de Empresas Comerciales, el sentimiento de agradecimiento fue el común denominar de la jornada de clausura de este primer ciclo.
Gustavo Muñoz Guerrero, vendedor de artesanías, con más de 16 años en el espacio público dijo: “La experiencia con Incuba Santa Marta fue maravillosa, asimismo, fue un reto muy grande cuando me ofrecieron la oportunidad de cursar un diplomado 100% certificable y con una institución tan reconocida en la región. Los profesores que nos impartieron las clases eran profesionales con amplia experiencia en el aérea de administración de empresas”.
Por otro lado, John Romero, comerciante en condición de discapacidad, manifestó: “Este proyecto ha sido algo nunca antes visto, ojalá siga adelante, primera administración que hace un trabajo social con nosotros, nos brindaron una capacitación muy completa, con profesionales calificados”.
Tags
Más de
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Canción “500 años” ya cuenta con videoclip oficial en homenaje a Santa Marta
Fue grabado en escenarios representativos de la ciudad.
Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’
Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.
Lo Destacado
Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’
Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
Santa Marta, destacada por Forbes como el nuevo destino estrella del Caribe
La ciudad celebra sus 500 años posicionándose como una alternativa a Cartagena, gracias a su mezcla de historia, naturaleza y playas vírgenes.
Capturan a hombre denunciado de abuso a menores: era entrenador de taekwondo
Jhon Jairo Montoya fue sindicado de abusar de dos niñas, a quienes impartía clases.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.