Anuncio
Anuncio
Martes 12 de Diciembre de 2017 - 9:03pm

En Barranquilla ya tienen viabilidad técnica para construir un metro ligero

“Es un paso fundamental para tener un sistema de transporte moderno”: Alcalde Char.
El metro ligero mejoraría la movilidad, especialmente en el centro de esa ciudad.
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de Transporte emitió concepto de viabilidad técnica al proyecto Metro Ligero Línea 1 - Calle 30, para la ciudad de Barranquilla. El proyecto presenta la integración con otros modos de transporte público de pasajeros.

Tras conocer la decisión, el Alcalde Alejandro Char Chaljub destacó que “el concepto técnico favorable del Ministerio de Transporte es un paso fundamental para el sueño que tengamos un sistema de transporte moderno, ambientalmente sostenible, rápido sobre una vía tan importante como la calle 30, que le garantice a los ciudadanos mayor rapidez para moverse en este importante corredor”.

También resaltó la mejora integral del entorno de la calle 30: “Vía ampliada, arborizada, iluminada, con puentes que garantizan mayor movilidad, conectada con el Centro a través del Metro Ligero, mejor calidad de vida para nuestra gente y una nueva cara de Barranquilla y su Área Metropolitana para quien nos visita”.

Así serían las estaciones del metro ligero.

El proyecto será ejecutado por empresarios del transporte público bajo las directrices del Área Metropolitana de Barranquilla, entidad que reune los municipios ceranos a la capital del Atlántico.

El escenario utilizado para el proyecto plantea la exclusividad del Metro Ligero sobre el corredor de la calle 30 y en consecuencia el traslado de las rutas que hoy transitan por el mismo hacia vías alternas como la calle 17.

En ningún caso se proponen traslados de rutas hacia la calle Murillo por tratarse del corredor troncal de Transmetro.

Para este proyecto el Área Metropolitana de Barranquilla cuenta actualmente con la fuente de recursos para cubrir costos por integración tarifaria, incluidos los asociados a la infraestructura necesaria para la estación de integración con el sistema intermunicipal, lo cual es de importancia estratégica para la movilidad de Barranquilla y su Área Metropolitana.

Respecto a la fuente de financiación para asumir una eventual diferencia tarifaria, el AMB considera como primera fuente el Fondo de Estabilidad Tarifaria, el cual es hoy alimentado con recursos provenientes de la tarifa del usuario del TPC.

En el caso de mayores requerimientos se podrá recurrir a su financiación mediante otros mecanismos incluidos en la Ley 1753 de 2015 y que actualmente no se encuentran comprometidos, tales como: la contribución por el servicio de garajes o zonas de estacionamiento de uso público, cobros por congestión o contaminación, fuentes como valorización, subasta de norma urbanística, herramientas de captura del valor del suelo y cobro o aportes por edificabilidad adicional.

“No obstante, es importante tener presente que el AMB actúa como concedente del contrato al mismo tiempo que es la autoridad que regula la tarifa, por lo cual, los ajustes tarifarios deberán realizarse bajo las condiciones del contrato que se suscriba con el privado”, señaló el Ministerio de Transporte en la comunicación dirigida al Gerente del AMB, Jaime Berdugo Pérez.

“El AMB en su rol de autoridad de transporte y entidad concedente, realizará los ajustes tarifarios que se definan técnicamente en cumplimiento de las condiciones pactadas en el contrato de concesión que se suscriba para la implementación y operaciòn del proyecto”,reitera el Ministerio.

Para ello, mediante Acuerdo Metropolitano 005 de 2016, el AMB implementó el Fondo de Estabilidad Tarifaria del Sistema Integrado de Transporte Masivo, que tiene por objeto cubrir la diferencia actual existente entre la tarifa técnica y la del usuario del sistema.

Teniendo en cuenta dicho Acuerdo, en caso de ser necesario los recursos del FET pueden ser utilizados para financiar la tarifa de los usuarios del Metro Ligero Línea 1, “debido a que este cumple con las características para ser considerado como la Fase II del Sistema Integrado de Transporte Masivo en el Área Metropolitana”.

Por Jorge Mariano Rodríguez

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Grave accidente deja un Policía muerto y otro herido en la vía Mompox y Margarita

Los uniformados adscritos a la Estación de Policía de Magangué se desplazaban en una motocicleta cuando colisionaron contra un vehículo de carga pesada.

3 horas 25 mins

“Jean Piere te quiero”: llanto de la madre tras la captura de su hijo por el homicidio de la cajera plateña

El asesinato de Ada Luz ocurrió el pasado 10 de julio, en un restaurante de Barranquilla. El hecho estaría estaría relacionado con el no pago de extorsiones.

1 día 5 horas

Asciende a 45 el número de lesionados tras incendio en conjunto residencial de Barranquilla

La emergencia dejó tres personas sin vida y afectó a 16 vehículos.

3 días 8 horas
Capturado

Promesa del FPC fue capturado en Cartagena portando un arma

Heyler David Gómez Villeros hizo parte de la Selección Colombia sub 17 y 20.

3 días 23 horas
Lugar de los hechos.

Incendio en un conjunto residencial de Barranquilla dejó varios heridos

Hasta el momento se desconocen las causas de la emergencia.

4 días 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

9 mins 57 segs

Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’

El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.

0 seg
Lugar de los hechos,
Lugar de los hechos,

Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta

El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.

1 hora 49 mins

Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra

Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.

42 mins 57 segs
Encuentro Rafael Noya - Gustavo Bolívar
Encuentro Rafael Noya - Gustavo Bolívar

Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas

El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.

1 hora 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas