Unimagdalena otorga grado “Honoris Causa” al compositor Aurelio Núñez Bermúdez
![Universidad del Magdalena El título entregado al compositor, obedece al Programa de Ingeniería Agronómica.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/11/27/articulo/foto_1.jpg?itok=d-_2bB-p)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En ceremonia solemne celebrada en el auditorio Roque Morelli Zarate, la Universidad del Magdalena otorgó título “Honoris Causa” al compositor vallenato Aurelio Núñez Bermúdez, más conocido en el ámbito cultural como “Yeyo” Núñez; quien recibió la distinción académica por parte de esta Casa de Estudios como un reconocimiento a sus más de 40 años dedicados a la vida artística.
El título “Honoris Causa” entregado al señor Aurelio Núñez es en el Programa de Ingeniería Agronómica, teniendo en cuenta que, de acuerdo a las consideraciones expuestas a la Comisión del Mérito Universitario: “A finales de 1980 Aurelio Núñez inició sus estudios de Ingeniería Agronómica en la Universidad del Magdalena, los cuales no pudo concluir por problemas derivados de su condición económica y episodios de violencia que implicaron el desplazamiento de su familia”.
Así mismo, se tuvo en cuenta otras consideraciones como que el señor Aurelio Núñez quien nació en Zambrano – La Guajira el 6 de agosto de 1957, estudió en el Colegio El Carmelo donde terminó su bachillerato; Ha dedicado más de cuatro décadas al ámbito artístico como compositor en el folclor vallenato, destacándose dentro del grupo de compositores costumbristas.
El “Yeyo” Núñez se ha destacado como ganador del Festival de Compositores de San Juan del Cesar, siendo uno de los compositores preferidos de cantantes vallenatos reconocidos a nivel mundial; fue escogido como compositor del año en tres ocasiones, en el año 2008 obtuvo el Grammy Latino con la canción titulada “Listo pa’ la foto” y en el 2009, logró el premio Grammy a la Excelencia con el álbum “Te dedico mis triunfos” y un reconocimiento especial con las canciones “El nobel del amor” y “El original”.
En este sentido, la Universidad del Magdalena concede el título “Honoris Causa” como Ingeniero Agrónomo, con el objeto de reconocer y exaltar públicamente su trayectoria artística y su valioso aporte a la cultura de la Región Caribe.
Muy emocionado y agradecido con el homenaje realizado por la Universidad del Magdalena, el compositor Aurelio Núñez expresó unas sentidas palabras que dan cuenta del gran significado que tiene para él, lograr el sueño de ser egresado la Universidad.
“Gracias por este momento tan importante, por permitirme cumplir mi verdadero sueño, gracias a ustedes por decirle al mundo que esto estaba escrito dentro de mis sueños en mi corazón y en mi vida. Muchos me ven alegre cantando en todos los sueños y creen que ese es mi sueño, pero mi sueño está enmarcado en este papel, que dice mucho. Gracias a ustedes y a mi querido rector”, señaló.
Luego de entregar el diploma al compositor, el Rector Pablo Vera Salazar se refirió a la importancia de esta distinción como reconocimiento no solo a la trayectoria de Aurelio Núñez y a sus invaluables aportes al enriquecimiento de las artes y el folclor de nuestro territorio, además como un homenaje desde la academia a las tradiciones culturales del Caribe.
Cabe mencionar que el Acuerdo Superior N° 10 del 17 de febrero de 2017, estableció el “Título Honoris Causa”, como “… una distinción académica que otorgará la Universidad a quienes han dedicado gran parte de su vida a las ciencias, las artes, la cultura, las humanidades, el desarrollo tecnológico o a la educación y que, luego de distinguidas trayectorias, han logrado un reconocimiento en su campo”.
Tags
Más de
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga
Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Lo Destacado
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.