Piloto habría secuestrado avión de Chapecoense accidentado, dice hipótesis
![Archivo. Accidente del avión donde viajaba el equipo brasilero Chapecoense.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/11/16/articulo/foto_chapecoence.jpg?itok=YzWQKEJ1)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Casi un año después de la tragedia aérea en la que murieron 71 personas (28 de noviembre de 2016), muchas de ellas integrantes y familiares del equipo de fútbol brasileño Chapecoense, la controladora a la que se le atribuye que la tragedia no hubiera sido peor, en caso de que la aeronave siniestrada hubiera caído en un sector densamente poblado, destaca la revista Semana, decidió publicar un libro con la historia sobre ese accidente.
El libro titulado ‘Yo también sobreviví’, dice Semana, fue escrito por el esposo de Molina, que también es controlador de tráfico aéreo, además de abogado y periodista, y se ocupó de plasmar el dolor que le dejó a su esposa la impotencia de ver cómo se caía la aeronave, así como los reclamos y las amenazas contra su vida.
La hipótesis de que el piloto de la aeronave pudo haber secuestrado el avión surge del hecho que se presentó una alerta que indicaba que les quedaba 20 minutos de combustible y, según Molina, citada por Semana, “el copiloto debió advertir, pero Quiroga (el piloto) se adueñó de las comunicaciones”.
La mujer agrega que antes de llegar a Medellín apagaron la grabadora de voz que almacena los audios en la caja negra de la aeronave, otro hecho que le genera suspicacias a esta mujer con 20 años de experiencia como controladora aérea.
Molina también explica que en el vuelo iban piloto, copiloto y piloto de reserva, y que ninguno avisó a los pasajeros sobre la emergencia, lo cual hubiera podido salvar más vidas.
Tags
Más de
Estados Unidos anuncia la captura y deportación de excapo colombiano
El pasado 2 de febrero, habría salido de una cárcel en Florida tras pagar 20 años de cárcel.
Petro confirmó que sí se reunió con 'Papá Pitufo', pero sin saber quién era
Afirmó que no se reunió con Diego Marín y Armando Benedetti en España.
Aplazan juicio contra el expresidente Álvaro Uribe: defensa no se presentó
El exmandatario aseguró que su abogado presentó una tutela contra la juez.
Empresas colombianas, conflicto armado y testigos cuestionados: la historia de la bananera Chiquita Brands
La reconocida multinacional dedicada a la producción y comercialización de bananos se ha visto en un extenso y complejo proceso litigioso debido a sus operaciones en la región.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Iván Velásquez renuncia al Ministerio de Defensa
Su salida fue irrevocable y se suma a la de los ministros de Ambiente, Trabajo y Cultura.
Lo Destacado
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.