Viajeros solo podrán ingresar a Estados Unidos si tienen vacuna del coronavirus completa


Si usted tiene planeado viajar a los Estados Unidos a partir del 8 de noviembre, debe tener en cuenta la normativa que anunció en las últimas horas la Casa Blanca, pues desde esta fecha se exigirá a todos los viajeros que tengan el plan de vacunación contra el coronavirus completado.
"La nueva política de viajes de Estados Unidos que requiere la vacunación de los viajeros extranjeros a Estados Unidos comenzará el 8 de noviembre", afirmó Kevin Muñoz, subsecretario de prensa de la Casa Blanca, a través de Twitter.
Today we are announcing that the U.S. will reopen its land borders to nonessential travel next month by requiring vaccination of international travelers against COVID-19. https://t.co/VoeCRTz0dn
— Kevin Munoz (@KMunoz46) October 13, 2021
La nueva política aplicará no solo para los viajes aéreos, sino también para los ingresos al país a través de las fonteras terrestres y por vía marítima.
Estas decisiones hacen parte de la reapertura de las fronteras entre Estados Unidos, México y Canadá, que, desde el inicio de la pandemia, se habían restringido a viajes esenciales, como el comercio. Pero con estas nuevas reglas se permitirá una circulación masiva, aunque con el requisito de la vacunación total.
De acuerdo al anuncio oficial, los viajeros que ingresen a los Estados Unidos se les preguntará sobre su estado de vacunación y, en caso de no contar con el plan completo de la vacuna, se exponen a la expulsión del país.
Tags
Más de
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?
Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.