Tensión: aviones chinos ingresaron a espacio aéreo cercano a Taiwán

El Ministerio de Defensa de Taiwán denunció la entrada de 27 aviones militares chinos en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ). Este hecho se presentó el miércoles, mismo día en que se produjo la visita de la presidenta del Legislativo de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
En un comunicado, el Ministerio indicó que en la incursión participaron cazas J-16, J-11 y SU-30 que "entraron en el área circundante de la República de China (nombre oficial de Taiwán) el 3 de agosto".
De acuerdo con la información oficial, 22 de las aeronaves cruzaron la mediana del Estrecho de Taiwán mientras otras cinco volaron en la parte suroeste de la Zona de Identificación.
El martes Taiwán había denunciado la entrada en su ADIZ de otros 21 aviones chinos entre los que figuraban cazas J-16 y J-11, aviones-radar KJ-500 y aviones de reconocimiento Y-8 e Y-9 y cuya incursión tuvo lugar pocas horas antes del aterrizaje de Pelosi.
En ambas incursiones de las aeronaves el Ministerio activó una patrulla aérea de combate, emitió advertencias por radio y desplegó sistemas de defensa por misiles para monitorear los aparatos chinos.
Es preciso mencionar que la ADIZ no está definida ni regulada por ningún tratado internacional y no equivale al espacio aéreo taiwanés, sino que abarca un área más extensa que incluye áreas de China continental.
Para este jueves está previsto que el ejército chino inicie maniobras militares con fuego real en seis zonas marítimas cercanas a Taiwán, como respuesta a la polémica visita de Pelosi.
Tags
Más de
Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana
El temblor se sintió también con fuerza en Haití.
Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda
El economista de centroderecha venció en segunda vuelta a Jorge Quiroga y asumirá el poder el 8 de noviembre, con la promesa de impulsar su modelo de “capitalismo para todos”.
Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel de Paz a María Corina Machado
El anuncio llega en medio de tensiones políticas tras el reconocimiento internacional a la líder opositora, premiada por su lucha democrática.
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
El colombo-israelí que regresa a la vida tras ser liberado por Hamás
Fueron dos años de incertidumbre
El mundo respira alivio: Liberan 20 israelíes retenidos por Hamás
Entre ellos, un colombo-israelí hace parte de los liberados por el grupo armado
Lo Destacado
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























