Reelección de Nicolás Maduro divide a la comunidad internacional


El anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, declarando a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales, ha desatado una ola de reacciones en la comunidad internacional. Varios países han manifestado posturas opuestas respecto a los resultados, algunos reconociendo la victoria de Maduro y otros rechazándola vehementemente.
Países que rechazan los resultados
Varios gobiernos han expresado dudas y rechazado los resultados anunciados por el CNE. Estados Unidos, Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Costa Rica, Panamá y Guatemala figuran entre los países que han mostrado su desacuerdo. El presidente chileno, Gabriel Boric, fue uno de los primeros en reaccionar, calificando de "difíciles de creer" los resultados y pidiendo total transparencia y verificación independiente. De manera similar, el canciller peruano, Javier González-Olaechea, anunció el llamado a consultas del embajador peruano en Caracas en respuesta a los "muy graves anuncios" del CNE.
Llamados a la transparencia
Otros países han pedido mayor claridad y auditorías independientes del proceso electoral. La Unión Europea, Ecuador, Colombia y el Reino Unido han instado a un conteo detallado y acceso a las actas de votación. Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, destacó la importancia de asegurar la total transparencia de los comicios. Lo mismo hizo el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, quien además subrayó la necesidad de escuchar todas las voces. Sin embargo, el presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado.
Países que respaldan el resultado
Por otro lado, naciones como China, Rusia, Cuba, Bolivia, Nicaragua y Honduras han felicitado a Maduro por su reelección. El presidente boliviano, Luis Arce, y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, expresaron su apoyo y celebraron lo que consideran una manifestación de la voluntad del pueblo venezolano. El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, también felicitó a Maduro, destacando los estrechos lazos entre China y Venezuela.
Tags
Más de
¿Bad Bunny en riesgo de ser vigilado? Polémica por controles migratorios en el Super Bowl LX
Evento previsto para el 8 de febrero de 2026 en Santa Clara, California, ya genera polémica meses antes de celebrarse.
Rapero Sean 'Diddy' Combs condenado a más de cuatro años de cárcel por prostitución
El artista recibió una sentencia de 50 meses de prisión y una multa de 500.000 dólares por cargos relacionados con transporte para ejercer la prostitución.
Hamás responde a advertencia de Estados Unidos y acepta plan de paz
El grupo terrorista aceptó liberar a los rehenes israelíes.
Bukele prohíbe el "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas de El Salvador
De acuerdo con la ministra de Educación, Karla Trigueros, la medida busca prevenir lo que califican como “injerencias ideológicas o globalistas” en el sistema educativo.
Venezuela denuncia maniobras de aviones estadounidenses cerca de sus costas
El ministro de Defensa habló de un “acoso militar” por parte de Washington.
Transmisión en vivo registró muerte de influencer a bordo de un helicóptero artesanal
Tang Feiji, de 55 años, pilotaba un helicóptero artesanal sin contar con licencia aérea, perdió el control del aparato que se estrelló e incendió.
Lo Destacado
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta
Residía en el corregimiento de Minca
Nueva mesa directiva en el Concejo de Santa Marta: Efraín Lozano presidirá en 2026
El concejal recibió 18 votos a favor
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.