Reelección de Nicolás Maduro divide a la comunidad internacional


El anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, declarando a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales, ha desatado una ola de reacciones en la comunidad internacional. Varios países han manifestado posturas opuestas respecto a los resultados, algunos reconociendo la victoria de Maduro y otros rechazándola vehementemente.
Países que rechazan los resultados
Varios gobiernos han expresado dudas y rechazado los resultados anunciados por el CNE. Estados Unidos, Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Costa Rica, Panamá y Guatemala figuran entre los países que han mostrado su desacuerdo. El presidente chileno, Gabriel Boric, fue uno de los primeros en reaccionar, calificando de "difíciles de creer" los resultados y pidiendo total transparencia y verificación independiente. De manera similar, el canciller peruano, Javier González-Olaechea, anunció el llamado a consultas del embajador peruano en Caracas en respuesta a los "muy graves anuncios" del CNE.
Llamados a la transparencia
Otros países han pedido mayor claridad y auditorías independientes del proceso electoral. La Unión Europea, Ecuador, Colombia y el Reino Unido han instado a un conteo detallado y acceso a las actas de votación. Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, destacó la importancia de asegurar la total transparencia de los comicios. Lo mismo hizo el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, quien además subrayó la necesidad de escuchar todas las voces. Sin embargo, el presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado.
Países que respaldan el resultado
Por otro lado, naciones como China, Rusia, Cuba, Bolivia, Nicaragua y Honduras han felicitado a Maduro por su reelección. El presidente boliviano, Luis Arce, y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, expresaron su apoyo y celebraron lo que consideran una manifestación de la voluntad del pueblo venezolano. El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, también felicitó a Maduro, destacando los estrechos lazos entre China y Venezuela.
Tags
Más de
Tragedia en República Dominicana: murieron 12 personas al desplomarse techo de discoteca
Han rescatado a 46 personas, pero el artista Rubby Pérez sigue desaparecido.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.