Por lavado de dinero, condenan al expresidente panameño Ricardo Martinelli

El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, fue condenado por el delito de blanqueo de capitales por la compra de una editorial de medios. Ahora deberá pagar una pena de 10 años y 6 meses de prisión.
La sentencia de la jueza liquidadora de Causas Penales Baloísa Marquínez señala que "Ricardo Alberto Martinelli Berrocal (el tribunal) lo condena a la pena de 128 meses de prisión y el pago de una multa por la suma total de 19.221.600,48 dólares".
Martinelli, de 71 años y candidato presidencial por su partido Realizando Metas (RM) para los comicios de mayo de 2024, fue declarado "responsable como autor" del delito Contra el Orden Económico, en la modalidad de Blanqueo de Capitales, específicamente por el artículo 254 del Código Penal", que establece penas de entre 5 y 12 años.
Esta sentencia, que es de primera instancia (por tanto, apelable) ordena "la disolución de dos sociedades y el (de)comiso de las acciones de una casa editorial, a favor del Estado, así como la administración de bienes muebles e inmuebles de dicha editorial".
La defensa del expresidente ya anunció que apelará la sentencia, que piensa atacar recursos jurídicos "locales e internacionales", según indicó el abogado Carlos Carrillo.
Por este mismo caso fueron condenadas otras cuatro personas por blanqueo, mientras que 10 fueron absueltas, dijo el Órgano Judicial.
Los sentenciados son Janeth Ibeth Vásquez Sanjur (60 meses de prisión); Iván Arturo Arrocha Chevalier (70 meses de prisión), Valentín Martínez Vásquez (80 meses de prisión) y Daniel Miguel Ochy Diez (96 meses de prisión), precisó la Fiscalía de Panamá en un comunicado.
Tags
Más de
En Sucre, envían a la cárcel a madre e hija, tras prender fuego a su mascota
Según testigos, las mujeres habrían cometido el cruel acto porque les molestaba el ladrido insistente del perro.
Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana
El temblor se sintió también con fuerza en Haití.
Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda
El economista de centroderecha venció en segunda vuelta a Jorge Quiroga y asumirá el poder el 8 de noviembre, con la promesa de impulsar su modelo de “capitalismo para todos”.
Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel de Paz a María Corina Machado
El anuncio llega en medio de tensiones políticas tras el reconocimiento internacional a la líder opositora, premiada por su lucha democrática.
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
El colombo-israelí que regresa a la vida tras ser liberado por Hamás
Fueron dos años de incertidumbre
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































