Para combatir adicción a los videjuegos, China anuncia nuevas restricciones


Durante años China se ha caracterizado por ser un país a la vanguardia, esto les ha permitido el acceso de la tecnología a toda su población, pero con el paso del tiempo se ha venido convirtiendo en un problema de salud pública, debido a que los menores permanecen mucho tiempo en las pantallas.
Por tal motivo, hace unos meses el gobierno junto al principal regulador de Internet del país, una propuesta pública que busca que los equipos tengan un "modo de niños" incorporados, para así restringir el uso de pantalla a un máximo de dos horas a los niños.
Ahora, el país asiático vuelve a llamar la atención del mundo por sus nuevas medidas, en esta ocasión están dirigidas a los gigantes de los videjuegos en línea como Tencent y NetEase, donde se les exige limitar el uso para menores de edad y que restrinjan ciertos contenidos.
Este viernes, el máximo regulador del juego Chino publicó un borrador de normas las cuales están diseñadas para combatir la adicción a los videojuegos y que las personas inviertan menos dinero y tiempo en Internet.
En las normas mencionan un montó máximo diario en que el jugador podrá invertir, las recompensas para que este no vuelva a conectarse y los duelos forzados entre jugadores, e incluso la prohibición de contenidos que atenten contra la seguridad nacional.
Dichas normas han tomado por sorpresas a las empresas dedicadas al mundo de los videojuegos. A través de WeChat internautas han expresado su preocupación, entre ellos diseñadores y desarrolladores quienes se quejan en particular por el límite de gasto para los jugadores.
Cabe mencionar que los juegos chinos son famosos por las promociones que suelen lanzar para que el jugador permanezca en el juego y así la persona llegue a gastar mucho dinero en pulir sus avatares y adquisición de elementos.
Por tal motivo, luego de este gran anuncio las empresas Tencent y NetEase concluyó la sesión del viernes en la Bolsa de Hong Kong con grandes pérdidas.
Tags
Más de
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Internamiento preventivo a joven de 17 años que asesinó a un menor e hirió a otro
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de un establecimiento de comercio del municipio de Morroa, Sucre.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Lo Destacado
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.