Ordenan evacuación de 800 pescadores en Nicaragua por paso de la depresión tropical 16
![Zonacero.com Nicaragua también prohibió los zarpes a embarcaciones menores para los próximos dos días.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/10/04/articulo/nicaragua.jpg?itok=JhSBg6AB)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La evacuación de entre 750 y 800 pescadores del mar Caribe, fue la primera medida tomada por el gobierno de Nicaragua ante la presencia de la depresión tropical número 16 de la temporada de ciclones, informó hoy el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).
Los evacuados son marineros y buzos que viven de la pesca en los Cayos Miskitos, ubicados al este del litoral Caribe Norte de Nicaragua, indicó el Sinapred, a través de medios del Gobierno.
De igual forma, el presidente Daniel Ortega decidió decretar el estado de alerta amarilla en todo el país, debido a las afectaciones que podría causar la depresión tropical.
Recomendamos: Activan sale de crisis por paso de Depresión tropical 16 por el Caribe
Nicaragua también prohibió los zarpes a embarcaciones menores para los próximos dos días, debido a que los vientos de la depresión tropical, de 90 kilómetros por hora, podrían generar olas de hasta 3,5 metros de altura, en el mar Caribe.
El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) señaló que el fenómeno se encontraba esta mañana a 197 kilómetros al este de Nicaragua, con vientos máximos de 55 kilómetros por hora, y se desplazaba a unos 11 kilómetros por hora con rumbo, noroeste, hacia el litoral Caribe.
Las autoridades del Sinapred temen que la depresión tropical provoque inundaciones, deslizamientos de tierra en el país, ya que las lluvias intensas podrían caer sobre los suelos saturados de agua, a causa de precipitaciones anteriores.
El Sinapred recomendó a los habitantes de Nicaragua seguir "estrictamente todas las recomendaciones ante posibilidades de inundación, deslizamientos de tierra".
La depresión tropical 16 podría abandonar Nicaragua la mañana del jueves e ingresar a territorio hondureño, de acuerdo con las proyecciones del Ineter.
Tags
Más de
La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina
El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Más de 60 muertos tras choque de avión y helicóptero militar en EEUU
Hasta el momento solo se han recuperado 28 cuerpos.
Gustavo Petro 'da su brazo a torcer' y aceptará aviones con deportados
Con esta aceptación por parte del Gobierno de Petro se espera que se acabe la grave crisis por las retaliaciones anunciadas por Estados Unidos.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.