Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 29 de Abril de 2019 - 9:24am

ONU advierte sobre 'crisis' que podría presentarse por enfermedades resistentes a medicamentos

El hecho, según la organización, podría darse en 2050.
Las enfermedades farmacorresistentes ya causan unas 700.000 muertes al año en el mundo.
Anuncio
Anuncio

La ONU alerta, en un informe de alto nivel presentado este lunes, de que es necesario que actuar con urgencia y coordinadamente para evitar una potencial crisis ante la resistencia a los fármacos que combaten infecciones, porque de lo contrario se podría llegar a 10 millones de muertes anuales a partir de 2050.

El estudio, "No podemos esperar: Asegurar el futuro contra las infecciones farmacoresistentes", es el resultado del trabajo de un grupo entre agencias de la ONU creado en 2016, entre ellas la OMS y la FAO, y en él se asegura que a menos de que se actúe con urgencia, esa resistencia tendrá repercusiones desastrosas en una generación, según un comunicado.

Las enfermedades farmacorresistentes ya causan unas 700.000 muertes al año en el mundo, y que 230.000 de ellas se deben a tuberculosis multirresistente, se recuerda.

También se advierte de que si no se toman medidas, en el escenario más alarmante, la cifra podría aumentar a 10 millones de muertes al año para 2050, así como causar daños catastróficos a la economía, comparables con la crisis financiera mundial de 2008-2009, debido al alza de los gastos en atención sanitaria, y el aumento de la pobreza y la desigualdad, entre otros factores.

El informe del Grupo de Coordinación Interagencial a la Resistencia Antimicrobiral (IACG) señala que ya se están sintiendo los efectos en la salud y la economía.

"Más y más enfermedades comunes (en países de todos los niveles de ingresos), incluyendo infecciones en el tracto respiratorio y urinario y las enfermedades de transmisión sexual, son intratables; tratamientos para salvar vidas se están volviendo más arriesgados y nuestro sistema de alimentos es cada vez más precario", se indica.

El estudio especifica que esta resistencia plantea una crisis mundial que pone en riesgo un siglo de avances en materia de salud y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los antimicrobianos (antibióticos, antivíricos, antifúngicos y antiprotozoarios) son fundamentales para luchar contra enfermedades humanas, de los animales terrestres y acuáticos y de las plantas, pero se están volviendo ineficaces, observan.

En el informe se reconoce la estrecha relación entre humanos, animales, alimentos, y la salud ambiental y se hace un llamamiento a una respuesta multisectorial con un enfoque sanitario a este problema.

Se recuerda que en el mundo sigue habiendo muchas personas sin acceso a esto fármacos: "velar por el acceso equitativo y asequible a antimicrobianos de calidad y por su uso responsable y sostenible es un componente esencial de la respuesta mundial", argumenta el Grupo Interagencial.

Entre las recomendaciones figura dar prioridad a un plan de acción nacional para ampliar esfuerzos de financiación y desarrollo de capacidades; poner en marcha sistemas regulatorios más fuertes y apoyar campañas de concienciación para su uso responsable por profesionales de la salud.

Igualmente se recomienda invertir en ambiciosas investigaciones y desarrollo de nueva tecnología para combatir la resistencia a los fármacos.

"La resistencia a los antimicrobiales es una de las grandes amenazas que enfrentamos como comunidad global. Este informe refleja la profundidad y alcance de la respuesta que se necesita para cortar su aumento y proteger un siglo de progreso en la salud", indicó la subsecretaria de la ONU, Amina Mohammed, que también es copresidenta del Grupo Interagencial. "No hay tiempo que perder", añadió.

Por su parte, el director general de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, destacó en la nota que las recomendaciones del informe "reconocen que los antimicrobiales son fundamentales para proteger la producción de alimentos, la seguridad y comercio, así como la salud de humanos y animales, y claramente promueve su uso responsable".

Para el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, las recomendaciones del informe "pueden salvar miles de vidas cada año".

El Grupo Interagencial está conformado por la OMS, la FAO, y la Organización Mundial de Sanidad Animal y tenían la responsabilidad de proveer una guía para enfrentar la resistencia a los fármacos y rendir un informe al Secretario General de la ONU en 2019.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Asesinan a alcalde en México en pleno Festival del Día de Muertos

Las autoridades confirman la muerte de un agresor y la detención de otros dos implicados.

8 horas 8 mins

"No entramos a matar": policía de Río de Janeiro justifica megaoperación con 132 muertos

El presidente Petro comparó el operativo con la Operación Orión, ocurrida en la Comuna 13 de Medellín en 2002.

3 días 10 horas

Megaoperativo antidrogas deja 132 muertos en favelas de Río de Janeiro

El gobierno estatal informó además que 81 personas fueron detenidas y se incautaron 42 fusiles y una "gran cantidad de droga".

4 días 4 horas
Nicolás Maduro

Plan fallido: agente de EE. UU. intentó reclutar al piloto de Maduro para facilitar su captura

El agente Edwin López, exintegrante de Homeland Security, habría ofrecido dinero y protección al piloto de Maduro para desviar su avión hacia territorio controlado por Estados Unidos.

4 días 5 horas

Huracán Melissa azota Cuba tras devastar Jamaica

La tormenta mantiene vientos superiores a 190 km/h.

4 días 10 horas

El huracán Melissa avanza sobre el territorio de Jamaica y bajó a categoría 4

Siete personas han muerto. Además, los funcionarios están preocupados porque muchas personas ignoran los llamados a evacuar.

5 días 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España

El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación

5 horas 29 mins

Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto

Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco

3 horas 48 mins

Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades

Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada

4 horas 19 mins

Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’

La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre

7 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months