'Noche de paz' el villancico más famoso del mundo cumple 200 años


Desde su creación en los Alpes austríacos, "Noche de Paz, Noche de Amor" recorrió el mundo conquistando generación tras generación, interrumpió batallas, fue manipulado por los nazis y adaptado a diversos estilos y después de todo eso este año, el villancico ya cumple 200 años.
El 24 de diciembre de 1818, en una pequeña iglesia de la localidad de Oberndorf, cerca de Salzburgo, fue cantada por primera vez por su letrista, Joseph Mohr (1792-1848), y su compositor Franz Xaver Gruber (1786-1863), sin imaginar siquiera que esta iba a convertirse en la canción de Navidad más famosa del planeta.
Doscientos años después, traducida a más de 300 idiomas y dialectos, "Noche de Paz, Noche de Amor" forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Ya que más de mil millones de personas la cantarán, o al menos la escucharán, esta próxima Nochebuena, y esto automáticamente la hace merecedora de dicho reconocimiento.
Austria recuerda este aniversario con más de 600 eventos, entre exposiciones, conciertos, películas, obras de teatro, conferencias, simposios y publicaciones, que reflejan su historia, mitos y leyendas. Los historiadores que han estudiado el origen y el significado de la letra, coinciden en que la canción expresa un profundo anhelo de paz, esperanza y consuelo.
Para Tina Breckwoldt, autora del libro "Ein Lied mit Geschichte" (Una canción con historia), el poema "tocó un nervio" altamente sensible en la Europa y resaltó que: "'Noche de Paz' es mucho más que una canción de Navidad".
Según la leyenda, la sencilla melodía fue compuesta para guitarra y coro porque el órgano de la iglesia de Oberndorf estaba corroído por los ratones y no había medios para repararlo. Mohr, nacido en la pobreza como hijo ilegítimo en Salzburgo, la ciudad natal del legendario Mozart, pudo hacer carrera gracias a la ayuda de un vicario que descubrió su talento y lo promovió.
Aparentemente, fue Mohr quien le pidió a Gruber, un maestro de escuela y organista, componer una melodía para su poema, y los dos entonaron juntos la canción en la Misa de Gallo de 1818 en Oberndorf, acompañados por una guitarra.
Poco después los caminos de los dos amigos se separaron, sin imaginar la gigantesca expansión de la audiencia que iba a tener su obra conjunta, gracias a los vendedores y artistas ambulantes que la integraron en el repertorio de canciones que ofrecían en ferias y actuaciones por Europa.
El villancico se replicó en Leipzig (Alemania), San Petersburgo, París, Londres, Nueva York y además fue impreso en numerosos cancioneros y los misioneros cristianos lo dieron a conocer en todos los continentes.
La cancion ha sido utilizada en diferentes situaciones desde la entonación de cientos de miles de soldados de diversas naciones en su idioma natal, desde las trincheras de la Primera Guerra Mundial, en unas horas de tregua apodadas "milagro de hermandad” hasta Adolf Hitler quien intentó convertirla en propaganda nazi en Alemania.
Más recientemente personajes como Bing Crosby, Simon y Garfunkel, Johnny Cash, Justin Bieber, Sinéad O'Connor son solo algunas de las estrellas de la música popular que han presentado versiones propias del villancico.
Tags
Más de
El ejército sudanés alega la presencia de mercenarios colombianos... mientras recurre a combatientes de Tigray
Mientras la cúpula militar sudanesa no ha presentado ni una sola prueba concreta sobre la implicación de colombianos en el conflicto, decenas de combatientes de Tigray han cruzado la frontera hacia Sudán para unirse al ejército.
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
¿Tras Maduro? Trump habría firmado directiva secreta para atacar grupos designados como terroristas en Latinoamérica
Paralelamente, el Departamento de Estado anunció que la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro pasó de 25 a 50 millones de dólares.
¿Ser rico para viajar EE.UU.? Solicitarán depósito de 15 mil usd para pedir visa de turista
El Departamento de Estado indicó que publicará más adelante el listado de países afectados.
Bukele podrá reelegirse indefinidamente tras reforma aprobada por el Congreso de El Salvador
La medida fue respaldada por 57 de los 60 diputados, en su mayoría pertenecientes al oficialista partido Nuevas Ideas y sus aliados.
Por un paro cardíaco murió Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre
El deceso del también actor, se produjo en su vivienda en Clearwater, Florida.
Lo Destacado
"No hemos perseguido a ningún miembro de la oposición, ni lo haremos": Petro sobre la muerte de Miguel Uribe
“Sea de cualquier ideología, la persona, su familia, su vida y su seguridad son para el gobierno una prioridad”, aseguró el mandatario.
Accidente de tránsito dejó una persona sin vida en la vía Palmor – San Javier
El hallazgo se produjo gracias a la señal GPS del vehículo que permitió ubicarlo tras varias horas sin que sus familiares pudieran comunicarse con él.
Motociclista perdió la vida tras chocar contra poste en Ciénaga
La víctima fue identificada como Wilman de Jesús Maldonado Torres.
Sicarios asesinaron a hombre en área rural de Ciénaga
Ricardo Rafael Antequera Palma había sobrevivido a un atentado el pasado 8 de enero, en el sector de la bomba.
“Mataron la esperanza”: Líderes políticos reaccionan ante muerte de Miguel Uribe
Aunque de forma generalizada se ha condenado el magnicidio, voces como Daniel Quintero señalan que el crimen hace parte de un intento de golpe de Estado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.