Keiko Fujimori reconoce a Pedro Castillo como presidente del Perú


Castillo como presidente del Perú, luego de considerar "ilegítima" la proclamación del mandatario y retrasar su nombramiento con más de un millar de impugnaciones en las que denunció sin pruebas fehacientes un supuesto "fraude".
"Reconozco al señor Pedro Castillo como presidente de la República de nuestro país. Espero que él escuche el sentir de las grandes mayorías y que haga un buen mandato en los próximos cinco años", indicó Fujimori en una entrevista con la emisora RPP.
La excandidata derechista, hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), aseguró, que en su condición de lideresa de Fuerza Popular, el partido de la oposición con más fuerza en el Congreso, está dispuesta a reunirse con Castillo, quien asumió la Presidencia peruana el pasado 28 de julio.
"Yo no me niego a esta posibilidad. Cada vez que un presidente de la República me ha solicitado conversar, siempre he asistido", aseveró.
Horas antes de que el máximo órgano electoral peruano oficializara los resultados del balotaje presidencial, el 19 de julio, la lideresa de Fuerza Popular anticipó en un pronunciamiento público, donde no admitió preguntas, que los aceptaría "porque es lo que manda la ley y la Constitución".
Remarcó, sin embargo que la proclamación era, en su opinión, "ilegítima" por considerar que hubo un "fraude sistemático" en los comicios, algo que la excandidata venía denunciando desde el día posterior a la elección, cuando veía irreversible su tercera derrota consecutiva en unas presidenciales.
Todas estas reclamaciones fueron rechazadas en primera instancia por los Jurados Electorales Especiales (JEE) y luego pasaron al JNE, que en última instancia declaró las apelaciones improcedentes.
A pesar de que la legitimidad de las elecciones presidenciales peruanas ha sido reconocida por la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), entre otros países y organismos internacionales, la narrativa del supuesto "fraude" sigue vigente entre los círculos opositores.
En la entrevista con RPP, Fujimori reconoció que dejó de participar en estas marchas ciudadanas más recientes, aunque saludó el "activismo político", que considera "fundamental" en este momento que atraviesa el país.
"Es fundamental que nuestros ciudadanos estén muy alertas, sobre todo porque vemos que hay una intención de mantener su plan radical (...). Todavía hay muchas alertas que nos preocupan que quieran convertir a nuestro país en Cuba o Venezuela", señaló la excandidata.
Tags
Más de
Un muerto tras tiroteo en el metro de Nueva York
Autoridades buscan al hombre que disparó contra el tren cuando llegaba a una estación.
Relaciones sexuales, una de las formas en las que se transmite la Viruela del mono
Esta enfermedad, que ya era conocida, ha generado un brote totalmente atípico en Europa.
Tiroteo en California deja un muerto y nueve heridos
Autoridades investigan los hechos para establecer responsables.
Sin Paolo Guerrero, Perú buscará su tiquete al Mundial de Qatar
El atacante y goleador histórico se recupera de una lesión de rodilla.
Histórico: tres árbitras y tres juezas de línea son llamadas a Mundial de Qatar
El colombiano Nicolás Gallo estará como oficial del VAR. Es la primera cita orbital de mayores masculina que cuenta con presencia de juezas.
Mujer se disfrazó de hombre por más de 30 años para criar a su hija en la India
Ahora con su hija ya casada, dice que se siente segura de esa forma.
Lo Destacado
¿Está en el exterior? Ya puede votar para la Presidencia 2022-2026
"Elecciones presidenciales ni se suspenden, ni se cancelan, ni se aplazan", dijo el Registrador.
Un muerto tras tiroteo en el metro de Nueva York
Autoridades buscan al hombre que disparó contra el tren cuando llegaba a una estación.
Asesinan a contador y dejan amarrado el cuerpo dentro del carro en Barranquilla
El profesional se 'rebuscaba' como conductor de InDriver.
Fiscalía investigará intimidación con láser a Francia Márquez
También por presuntas amenazas hechas en contra de varios periodistas en el país.
Abuso sexual a una menor en el Inem Simón Bolívar: un caso que no puede quedar olvidado
El hecho se dio a conocer el jueves pasado. La Alcaldía anunció investigaciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.