Keiko Fujimori reconoce a Pedro Castillo como presidente del Perú


Castillo como presidente del Perú, luego de considerar "ilegítima" la proclamación del mandatario y retrasar su nombramiento con más de un millar de impugnaciones en las que denunció sin pruebas fehacientes un supuesto "fraude".
"Reconozco al señor Pedro Castillo como presidente de la República de nuestro país. Espero que él escuche el sentir de las grandes mayorías y que haga un buen mandato en los próximos cinco años", indicó Fujimori en una entrevista con la emisora RPP.
La excandidata derechista, hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), aseguró, que en su condición de lideresa de Fuerza Popular, el partido de la oposición con más fuerza en el Congreso, está dispuesta a reunirse con Castillo, quien asumió la Presidencia peruana el pasado 28 de julio.
"Yo no me niego a esta posibilidad. Cada vez que un presidente de la República me ha solicitado conversar, siempre he asistido", aseveró.
Horas antes de que el máximo órgano electoral peruano oficializara los resultados del balotaje presidencial, el 19 de julio, la lideresa de Fuerza Popular anticipó en un pronunciamiento público, donde no admitió preguntas, que los aceptaría "porque es lo que manda la ley y la Constitución".
Remarcó, sin embargo que la proclamación era, en su opinión, "ilegítima" por considerar que hubo un "fraude sistemático" en los comicios, algo que la excandidata venía denunciando desde el día posterior a la elección, cuando veía irreversible su tercera derrota consecutiva en unas presidenciales.
Todas estas reclamaciones fueron rechazadas en primera instancia por los Jurados Electorales Especiales (JEE) y luego pasaron al JNE, que en última instancia declaró las apelaciones improcedentes.
A pesar de que la legitimidad de las elecciones presidenciales peruanas ha sido reconocida por la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), entre otros países y organismos internacionales, la narrativa del supuesto "fraude" sigue vigente entre los círculos opositores.
En la entrevista con RPP, Fujimori reconoció que dejó de participar en estas marchas ciudadanas más recientes, aunque saludó el "activismo político", que considera "fundamental" en este momento que atraviesa el país.
"Es fundamental que nuestros ciudadanos estén muy alertas, sobre todo porque vemos que hay una intención de mantener su plan radical (...). Todavía hay muchas alertas que nos preocupan que quieran convertir a nuestro país en Cuba o Venezuela", señaló la excandidata.
Tags
Más de
Masacre en Argentina: una carta ensangrentada reveló detalles del asesinato
La investigación sugiere que fue escrita por Laura Leguizamón, antes de asesinar a su familia y quitarse la vida. La mujer estaba tomando tratamiento psiquiátrico.
Colapsa parte del techo de un cine durante la función de Destino Final 6 en Argentina
El episodio fue registrado por otros asistentes con sus celulares.
Dos empleados de la embajada de Israel fueron asesinados frente al Museo Judío en Washington
El atacante fue capturado.
Influencer brasileña fue apuñalada por su pareja durante una transmisión en vivo
La escena, presenciada por cientos de seguidores, dejó al descubierto un nuevo caso de violencia de género extrema.
Filtran audios que comprometen al ministro Armando Benedetti con presuntos sobornos y evasión fiscal
La filtración expone nuevos señalamientos contra el actual ministro del Interior, en medio del proceso que adelanta la Corte Suprema por el caso Fonade.
Buque Cuauhtémoc: Reportan 22 heridos por colisión con puente en New York
El accidente ocurrió durante una maniobra de zarpe
Lo Destacado
¿Estafa con lástima? Denuncian a otra mujer que finge cáncer para pedir dinero
Luego que se conociera la historia de la mujer que pidió una ayuda monetaria para viajar a Bogotá por la supuesta muerte de su hija, ahora se conoce otro modus operandi.
Eduardo Dávila dice que no les pagará a los jugadores del Unión “como castigo”
Aseguró que lo hará por la falta de resultados, que tienen al equipo cerca de regresar a la B.
Taxi sufrió accidente tras salirse de la vía en el Ziruma
Los ocupantes del vehículo fueron trasladados a un centro asistencial.
Avanza el programa ‘Ruta Social 500+’ en Santa Marta con más de dos mil beneficiarios
Barrios como Los Fundadores, Galán, Ocho de Diciembre, Miguel Pinedo Vidal, El Pantano y Ondas del Caribe han sido algunos de los sectores intervenidos.
Regresa el Tránsito... ¿y también los abusos? Preocupación en Ciénaga por nuevo convenio
La Alcaldía no ha detallado cuándo iniciará su implementación ni los mecanismos de control que se aplicarán para evitar excesos en los procedimientos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.