Japonés murió en pleno vuelo que salió de Bogotá por ingerir 246 paquetes de cocaína

Un hombre de 42 años de nacionalidad japonesa, murió en pleno vuelo que salió desde el Aeropuerto Internacional El Dorado, de Bogotá con rumbo a Tokio.
La causa del deceso del sujeto identificado como Udo ‘N’ habría sido una sobredosis por ingerir 246 paquetes de cocaína, de acuerdo con la BBC.
El medio británico indicó que, el avión donde viajaba este hombre, que hizo una escala en México, tuvo que aterrizar de emergencia en la ciudad de Hermosillo, capital del estado de Sonora, luego de que la tripulación se diera cuenta que el hombre se encontraba convulsionando.
Por esta razón, el piloto de la aeronave aterrizó en la madrugada del viernes, alrededor de las 2:30 a. m para que paramédicos atendieran al sujeto, pero, ya el hombre se encontraba sin vida.
Al parecer, uno de los 246 paquetes de cocaína que llevaba el japonés en su estómago explotó, provocando una sobredosis, causándole la muerte al hombre.
De acuerdo con las autoridades mexicanas, el japonés habría muerto debido a un “edema cerebral por crisis hipertensiva, derivada de sobredosis de narcótico en su cuerpo”.
El rotativo británico además señaló que, el hombre no presentaba signos de violencia que pudieran causar su muerte.
Autopsia revela que fueron 246 envoltorios de narcóticos en el cuerpo del pasajero de origen japonés, lo que le ocasionó la muere en el aeropuerto de #Hermosillo.
Detalles https://t.co/xlO4FzOKo0 pic.twitter.com/aM59e1gqg4
— FGJE SONORA (@fgjesonora) May 26, 2019
Los investigadores de la fiscalía encontraron envoltorios plásticos de 2,5 cm de longitud por 1 cm de ancho en el estómago y los intestinos del ciudadano japonés.
El avión donde ocurrió este hecho, llevaba otros 198 pasajeros y tuvo que continuar su viaje hasta su destino final, que era Japón, luego de cumplir con los protocolos internacionales.
Tags
Más de
En Amazonas, menor habría muerto por el disparo de un soldado
El Ejército anunció la apertura de una investigación para esclarecer el caso.
Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira
El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.
Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana
El temblor se sintió también con fuerza en Haití.
Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda
El economista de centroderecha venció en segunda vuelta a Jorge Quiroga y asumirá el poder el 8 de noviembre, con la promesa de impulsar su modelo de “capitalismo para todos”.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Recluso samario murió en extrañas circunstancias en la cárcel de Ibagué
Gerardo Andrés Sierra había sido capturado en diferentes ocasiones por el delito de violencia intrafamiliar y por daño en bien ajeno.
Lo Destacado
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































