Evacuan oficinas de Netflix ante posible tiroteo

Los cuarteles centrales de la popular plataforma de streaming Netflix fueron cerrados. Reportes de varios medios indicaron que hubo una amenaza de un ataque violento. Los trabajadores, visitantes y prensa allí presente no pudieron entrar ni salir de las oficinas. Ya que el acceso habría sido bloqueado por el supuesto atacante.
Por instrucciones de los cuerpos de seguridad responsables que estuvieron trabajando en el hecho también se habría acordonado el área. Durante los primeros minutos hubo bastante confusión sobre los hechos, inicialmente se hablaba de un supuesto tirador activo visible en el techo del edificio corporativo de Netflix en L.A. que amenazaba con disparar.
Sin embargo, el Departamento de Policía de Los Ángeles, según informaciones habría arrestado ya al sospechoso que según primeros reportes en redes sociales y otros medios el agresor sería un exempleado de la compañía. Pero al parecer no hubo un arma de fuego involucrada en el hecho, aunque sí existió una amenaza.
Aunque se desconocen los motivos del agresor, el medio Deadline, a partir de declaraciones de oficiales, declaró que el individuo en realidad nunca entró al edificio corporativo de Netflix, pero que sí tuvo una serie de maniobras consideradas como una potencial amenaza.
El sospechoso al final no tenía un arma y nunca habría entrado en las oficinas de Sunset Stevevad ni al estacionamiento, los oficiales afirman que recibieron una llamada a las 3:53 PM hora del Pacífico con la alerta pero que todo, al final, fue una situación de peligro latente. Pero no un ataque violento.
*UNCONFIRMED* reports that it is a former employee - video from #Netflix lockdown here: pic.twitter.com/NzYqdqc2ry
— Jules Suzdaltsev (@jules_su) 15 de febrero de 2019
Tags
Más de
"No entramos a matar": policía de Río de Janeiro justifica megaoperación con 132 muertos
El presidente Petro comparó el operativo con la Operación Orión, ocurrida en la Comuna 13 de Medellín en 2002.
Megaoperativo antidrogas deja 132 muertos en favelas de Río de Janeiro
El gobierno estatal informó además que 81 personas fueron detenidas y se incautaron 42 fusiles y una "gran cantidad de droga".
Plan fallido: agente de EE. UU. intentó reclutar al piloto de Maduro para facilitar su captura
El agente Edwin López, exintegrante de Homeland Security, habría ofrecido dinero y protección al piloto de Maduro para desviar su avión hacia territorio controlado por Estados Unidos.
Huracán Melissa azota Cuba tras devastar Jamaica
La tormenta mantiene vientos superiores a 190 km/h.
El huracán Melissa avanza sobre el territorio de Jamaica y bajó a categoría 4
Siete personas han muerto. Además, los funcionarios están preocupados porque muchas personas ignoran los llamados a evacuar.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Lo Destacado
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Identifican al hombre hallado sin vida en playas de Sisiguaca en Taganga
Se trata de Dayer Castro.
Un muerto y un herido dejó atentado sicarial en cercanías en Guacamayal
La víctima mortal fue identificado como Jesús Hidalgo.
Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal
La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























