Estos son los países que irán a la posesión de Maduro


La identificación ideológica con la Revolución del Siglo XXI, puesta en marcha por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, y los intereses de tipo económico son los motivos más fuertes que llevaran a los pocos presidentes o representantes de diferentes gobiernos a asistir a la toma de posesión del nuevo mandato de Nicolás Maduro el 10 de enero.
Pese a la oposición internacional, unos 15 países enviarán delegados de segundo nivel a un evento que gran parte del pueblo venezolano y el mundo en general rechaza por la forma como Maduro ha llevado a cabo su mandato, que ha sumido en una fuerte crisis económica y social al país.
Los presidentes confirmados hasta el momento son tres: el de Cuba, Miguel Díaz Canel; de Nicaragua, Daniel Ortega; y de Bolivia, Evo Morales. Sin embargo, es posible que algunos de los presidentes del Convenio Petrocaribe, con una alianza en materia petrolera con Venezuela asistan en agradecimiento al programa que les permite acceder a petróleo barato, sin mayores intermediarios y que además ha contado con otro tipo de inversiones del gobierno chavista en sus respectivas naciones.
Aunque son países pequeños, sin mayor peso geopolítico, más allá de que representan un voto en diferentes organismos internacionales, República Dominicana, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Bahamas, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Surinam, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Honduras y Haití podrían asistir a la posesión y hacer presión en cuanto a la asistencia.
Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela confirmó la presencia del vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, en el acto de juramentación. El Gobierno de China también se hará presente a través de su ministro de Agricultura, Han Changfu. El gobierno de Uruguay también enviará una representación de su país a la toma de posesión de Maduro.
Asimismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México notificó que su encargado de Negocios en la Embajada de su país en la nación suramericana, Juan Manuel Nungaray, representará al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la ceremonia.
De la misma manera, se espera una delegación de Rusia, con el que Venezuela tiene una alta deuda y al que le ha permitido hacer inversiones en todos los sectores y con el que tiene una alianza militar y de suministro de armas.
También se esperan delegaciones de Vietnam y posiblemente de Corea del Norte para la nueva juramentación de Nicolás Maduro.
Tags
Más de
Hallan sin vida al embajador de Sudáfrica en París
La Fiscalía de París investiga el deceso de Nkosinathi Mthethwa.
De Bogotá a Khartoum: Colombia abastece al ejército sudanés con combatientes mercenarios
Testimonios de civiles y soldados muestran cómo los mercenarios hispanohablantes sembraron miedo, resentimiento y dejaron tras de sí tumbas sin nombre.
Maduro decreta conmoción externa por presuntas amenazas de EE.UU.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció que el decreto permitirá una respuesta inmediata ante cualquier agresión estadounidense, en medio de la creciente tensión bilateral.
Tiroteo e incendio en iglesia de Michigan deja un muerto y varios heridos
El responsable del tiroteo fue abatido por las autoridades.
EE. UU. revoca la visa a Petro tras polémico discurso en Nueva York
La decisión del Departamento de Estado se produjo luego de que el mandatario colombiano, en una protesta en Nueva York, llamara a soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes de Trump.
No estaba desaparecida: detienen a Angie Miller por homicidio de B King y Regio Clown
La modelo venezolana fue arrestada en México el mismo día en que se reportó su desaparición, en medio de la investigación por el asesinato de los dos artistas colombianos.
Lo Destacado
Con contratos a dedo en la Gobernación, Fuerza Ciudadana alista equipo para las atípicas
El exgobernador del Magdalena, Rafael Martínez, habría sido el encargado de liderar la red de corrupción pública, para asegurar profesionales que se dediquen hacer campaña para las próximas elecciones.
¡Que tristeza! Joven domiciliario se le incendió su moto en Santa Marta
La emergencia se registró en el barrio Gaira.
El aeropuerto Simón Bolívar, de Santa Marta, es el quinto más activo del país
El Comité Intergremial del Magdalena, alerta que está en riesgo de colapsar por la falta de una pista de aterrizaje adecuada.
En un intento de fleteo en Santa Marta capturan a tres delincuentes barranquilleros
Un investigador del CTI de la Fiscalía resultó herido.
Alcaldía de Santa Marta generó 764 trámites de identidad a población rural
El Distrito garantiza el derecho fundamental a la identidad, salud y bienestar a las comunidades rurales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.