Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón habrían recibido sobornos del cartel de Sinaloa
![Zona Cero El expresidente de México, Felipe Calderón y el actual mandatario, Enrique Peña Nieto.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/11/14/articulo/calderon_y_pena_nieto_0.jpg?itok=UuuXuhF5)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
El juicio a Joaquín 'El Chapo' Guzmán arrancó hoy con los argumentos de la Fiscalía, que dice que probará que el mexicano distribuyó toneladas de droga en EE.UU, mientras que la defensa acusó al actual presidente de México, Enrique Peña Nieto y al anterior, Felipe Calderón, de recibir "sobornos" del narcotraficante Ismael Zambada García.
Tras iniciarse el juicio con retraso para elegir a dos nuevos miembros del jurado, el fiscal Adam Fels dijo que presentará documentos, fotos de cargamentos confiscados, mensajes de texto e incluso un video en el que se exhibe cómo Guzmán interrogaba a sus rivales del cartel de Sinaloa, que dirigió durante 20 años, y que luego ordenaba que fueran asesinados.
Por contra, la defensa del Chapo trató en su réplica de desacreditar los argumentos de la Fiscalía y descargó las acusaciones en el narcotraficante Zambada García, de quien los letrados recordaron que "nunca ha estado en prisión" y que, pese a su vida delictiva de 40 años "aún está en libertad" ya que pagó "al actual y al pasado presidente de México cientos de millones de dólares en sobornos".
Antes, el fiscal Fels hizo un recuento a los doce miembros del jurado de la vida delictiva de Guzmán Loera, de quien dijo comenzó vendiendo marihuana en la década de 1970 y se hizo de una reputación construyendo túneles en la frontera entre México y EE.UU. para llevarla de forma más rápida a este país.
Por esa razón, afirmó, ya no es el Chapo, sino "el rápido" por la forma sin precedentes en que logró traer y distribuir la droga a EE.UU., donde creó centros de distribución del cartel en Los Ángeles, Nueva York y Chicago, y de ahí a otras plazas. Afirmó que también negoció con carteles colombianos para distribuir su cocaína en EE.UU.
Aseguró que durante el periodo en que construyó su imperio, se valió de barcos, aviones y hasta submarinos y creó un sofisticado sistema de comunicaciones con mensajes encriptados para no ser descubiertos por el Gobierno.
Sin embargo, aseguró que el Gobierno de EE.UU. logró interceptarlos y grabarlos, evidencia que será presentada en el juicio.
Guzmán, extraditado en enero de 2016 a EE.UU. y en máxima seguridad desde entonces, se ha declarado no culpable de once cargos de narcotráfico, el principal de mantener una empresa criminal continua, de portar armas y blanqueo de dinero producto de ese tráfico.
Fels indicó además en la presentación de los argumentos que el Chapo se armó de un ejército que lo protegía y que para mantener el control del cartel "enviaba asesinos para liquidar competidores" y que "libró una guerra" contra quienes habían sido por mucho tiempo sus socios, incluso contra sus propios primos.
También dijo que Guzmán usó de su dinero para pagar a policías y militares en México para obtener granadas, lanzagranadas y rifles de asalto que usó para mantener su "guerra" por el control del mercado.
Dijo que presentarán testigos, personas que estuvieron con Guzmán y rivales, para probar todos los delitos cometidos, entre 1989 y 2014, de los que le acusan.
Por su parte, la defensa del Chapo arremetió contra los testigos del Gobierno de EE.UU., alegando que no son creíbles porque son "criminales" y se han negociado visados y reducciones de condena.
Jefrrey Lichtman, uno de los abogados de Guzmán, dijo además que uno de los motivos de este juicio es que su cliente "es un trofeo deseado por mucho tiempo" por el Gobierno de EE.UU.
También dijo que el verdadero jefe del cartel de Sinaloa es Ismael Zambada García, fundador del cartel con el Chapo, de quien dijo ayudó a escapar a su cliente.
Destacó que Zambada García "nunca ha estado preso, nunca ha estado en prisión" y que pese a su vida delictiva de 40 años "aún está en libertad" y que ha pagado "al actual y al pasado presidente de México cientos de millones de dólares en sobornos".
El juicio contra Guzmán, que comenzó hoy con retraso de cinco horas para elegir a dos nuevos jurados, continúa mañana en la corte de Brooklyn.
Tags
Más de
Avión de Delta Airlines se estrella en el Aeropuerto Internacional de Toronto
En las imágenes captada por los operarios del aeropuerto se puede observar que la aeronave perdió las alas.
A sus 77 años murió la cantante mexicana ‘Paquita la del Barrio’
La emblemática intérprete había enfrentado problemas de salud en los últimos años, particularmente relacionados con el nervio ciático, lo que afectó su movilidad.
Maduro busca reformar la Constitución de Venezuela
Plantea modificaciones en la estructura territorial y sanciones más estrictas contra lo que el mandatario considera amenazas a la estabilidad nacional.
Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia
Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina
El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
Lo Destacado
Viceministra de Patrimonio adelantó visita de trabajo en el Centro Histórico
El Secretario de Desarrollo Económico presidió el recorrido para avanzar en las acciones de recuperación de este sector de la ciudad.
Raptan a niña de 13 años y luego la encuentran con signos de violencia sexual en un sótano
Primeras versiones indican que la menor fue subida a una camioneta sin placas en contra de su voluntad. El señalado fue capturado.
Mujer sorprende a su esposo con la amante, les pega y terminó capturada
El hecho se registró en un estadero ubicado en cercanías a la cancha del barrio Curinca.
Presidente Petro confirmó que sí utilizó avión de ‘Papá Pitufo’: “Fue una trampa”
Afirmó que el ‘Papá Pitufo’ se burló de él.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.