En libertad Iván Simonovis, preso político venezolano más antiguo del régimen chavista


El comisario Iván Simonovis, el preso político más antiguo del régimen chavista fue dejado en libertad, luego de que, en 2009 haya sido condenado a 30 años de prisión pero, por razones humanitarias a partir del 2014 pagaba su condena desde su domicilio.
Así lo confirmó el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, quien informó que Simonovis fue liberado del arresto domiciliario que estaba cumpliendo, pues recibió un indulto como el que le otorgaron al opositor Leopoldo López el pasado 30 de abril.
"El comisario Iván Simonovis hoy está libre producto de ese proceso de la Operación Libertad que estamos llevando a cabo, había recibido un indulto lamentablemente no ejecutado el 30 de abril de este año, pero hoy está en justa libertad", dijo Guaidó durante un acto con gremios en Caracas.
Guaidó indicó que, este hecho se logró no se dio debido a las negociaciones con Nicolás Maduro sino por mediación de Noruega.
Iván Simonovis había sido detenido en 2014, luego de haber participado en el golpe de Estado contra el presidente de esa época, Hugo Chávez, en 2002, hecho en el que murieron alrededor de 20 personas.
Las primeras hipótesis que se obtuvieron en la mañana de este jueves era que Simonovis, que era vigilado por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y la Policía habían dicho que este se había fugado.
Tags
Más de
Macabro hallazgo: hijo habría estrangulado a su padre y ocultado el cuerpo en una nevera
La última vez que se tuvo noticia de la víctima fue el día en que había cobrado su pensión.
Congreso de Perú reitera declaración de persona non grata contra Gustavo Petro
No es la primera vez que el Legislativo peruano adopta esta medida.
Maduro despliega 4,5 millones de milicianos tras presión militar de EE.UU.
Este anuncio se produce poco después de que medios estadounidenses revelaran el envío de aproximadamente 4.000 efectivos, en su mayoría infantes de Marina, hacia zonas del Caribe y América Latina.
Tras 20 años al poder, la izquierda pierde la Presidencia de Bolivia
Los primeros comicios indican que el próximo presidente será Rodrigo Paz o Jorge Quiroga, ambos de derecha.
Alerta en el Caribe por Erin, el huracán que llegó a categoría 5
Actualmente se encuentra en categoría 3, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Maduro habló de unir a los ejércitos de Colombia y Venezuela en la Zona Binacional
Para combatir al narcotráfico y la violencia de los grupos delincuenciales.
Lo Destacado
Feminicida de ‘Yaya’ Gómez fue condenado a 43 años de prisión: está prófugo de la justicia
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en una vivienda ubicada en el barrio Santa Fe.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Luis Díaz y Kane, dupla letal en la paliza del Bayern al Leipzig
El colombiano marcó un gol y dio dos asistencias.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.