Embarazada se lanzó de quinto piso de hospital porque le habrían negado cesárea
![Captura de video. Imagen del momento en que la mujer es atendida.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/9/09/articulo/foto_embarazada.jpg?itok=fcSEb1rk)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Un video divulgado en YouTube abrió un intenso debate en China por el suicidio de la mujer embarazada que, después de que le denegaran una cesárea, decidió lanzarse por una ventana del hospital.
Al parecer, Ma Rongrong, no soportó los fuertes dolores que padecía por las contracciones y por eso habría tomado la decisión, el pasado 31 de agosto, en el centro médico situado en Yulin, provincia de Shaanxi (norte de China).
Desde entonces, la familia de la víctima y el hospital han negado que el hecho fatal está relacionado con el rechazo de practicarle la cesárea.
El centro asistencial asegura que le recomendó la cesárea -una intervención extremadamente banal en China- a Ma Rongrong pero el esposo de ella, a quien la mujer le otorgó el poder de decidir, no dio la autorización. Esa versión, el hombre la desmiente.
En el video de las cámaras de vigilancia (ver abajo), que fue divulgado esta semana en internet, se observa a Ma Rongrong de rodillas en un pasillo del hospital. Esto, atizó la polémica.
Según el hospital, la joven estaba implorando a sus familiares que aceptaran la cesárea pero, según su familia, Ma Rongrong estaba de rodillas para aliviar su dolor.
Y, mientras que muchos internautas apuntan que quizá la familia no contaba con los medios para pagar la intervención, un problema habitual, otros acusan directamente al Gobierno, que anima a los hospitales a reducir la tasa de cesáreas en uno de los países del mundo donde más se practica.
“Los hospitales quieren limitar las cesáreas y las familias no quieren gastar dinero”, lamentó un usuario en el sitio del microblog Weibo, una opinión ampliamente manifestada en las redes sociales. “Este tipo de sistema y este tipo de familia provocan estas tragedias”.
Tags
Más de
Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia
Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina
El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Lo Destacado
Joven de 17 años murió tras intentar subirse a una mula en la vía Alterna
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Juan XXIII y Santa Mónica.
Caficultores de la Sierra Nevada llegan a ferias en Alemania y España
Un total de diez organizaciones de familias campesinas del Magdalena, contaron con financiación de la Unión Europea para participar de estos importantes encuentros.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre, así como en las medidas de compensación ambiental y social.
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.