El consumo de carnes rojas aumenta el riesgo de infarto, según estudio


Una dieta cuya principal fuente de proteína son las carnes rojas conduce a un mayor riesgo de ataque cardíaco, de embolia y limita la función renal, según afirma un estudio clínico presentado hoy por la Clínica Cleveland, de Ohio.
La investigación encontró que el consumo de carnes rojas produce cerca del triple de N-óxido trimetilamina (TMAO, un subproducto de la digestión de nutrientes) en comparación con las carnes blancas.
"El TMAO es producido cuando las bacterias intestinales digieren la colina, la lecitina y la carnitina, nutrientes que abundan en productos animales como las carnes rojas y el hígado", describe el informe.
El estudio, publicado hoy en la revista European Heart Journal, destaca que no solamente las carnes rojas aumenta la producción de TMAO, sino que "reducen su eliminación contribuyendo a la acumulación de altos niveles (de esta sustancia) que han sido vinculados al desarrollo de arteriosclerosis y enfermedades del corazón".
El autor principal de la investigación, Stanley Hazen, director del Centro de Microbioma y Salud Humana de la Clínica Cleveland, señala el estudio como el primero que comprueba la dificultad de los riñones para eliminar algunas sustancias producidas por las carnes rojas.
De acuerdo con Hazen, el reporte ofrece evidencia de que los cambios en la dieta pueden ser una estrategia de tratamiento efectiva para "reducir los niveles de TMAO y subsecuentemente el riesgo de enfermedades cardíacas".
La investigación incluyó 113 participantes a los que aleatoria y secuencialmente se administraron planes alimenticios basados en carnes rojas, carnes blancas o dietas vegetarianas como fuentes de proteínas para obtener el 25 % de sus calorías diarias.
Las enfermedades del corazón son la principal causa de muertes, tanto en mujeres como en hombres en Estados Unidos, con cerca de 610.000 fallecimientos anuales. Esto equivale a una de cada cuatro muertes, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Tags
Más de
Cancillería colombiana cuestiona operativo de EE. UU. contra narcolancha en aguas del Pacífico
El Gobierno nacional instó a Washington a respetar el derecho internacional y propuso reabrir el diálogo para coordinar estrategias conjuntas contra el narcotráfico.
Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana
El temblor se sintió también con fuerza en Haití.
Uribe y Pastrana le exigen a Petro aclarar su relación con el 'Cartel de los Soles'
En un mensaje conjunto, los expresidentes cuestionaron la cercanía del Gobierno con el régimen de Nicolás Maduro en medio de las tensiones bilaterales con Washington.
En medio de crisis diplomática, Petro anuncia medidas contra EE.UU.
El mandatario informó que MinComercio alista varios decretos, con la que se ejecutarán nuevas medidas arancelarias.
Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda
El economista de centroderecha venció en segunda vuelta a Jorge Quiroga y asumirá el poder el 8 de noviembre, con la promesa de impulsar su modelo de “capitalismo para todos”.
Golpe doble de EE. UU. a Colombia: anuncia fin de ayudas y más aranceles
La confrontación entre Gustavo Petro y Donald Trump, ya alcanza un impacto económico que tiene en vilo a los mercados nacionales.
Lo Destacado
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.